Perfilado de sección

  • ¡¡Curso de Como hacer un Buen Asado!!

     

    Asado

    El conocido asado, que es la cocción de distintas partes de la vaca a las brasas, está extendido por muchos países y es una comida típica.

    Generalmente comienza con un chorizo, longaniza y una morcilla antes de que llegue la carne. También puede ser acompañado con riñones, mollejas, hígado y chinchulines (interiores), que componen las vísceras del ganado vacuno. También se suele incluir carne de pollo y esporádicamente lechón.

    En lugares especializados, es común clavar terneros, corderos o chivitos enteros en estacas que se van asando lentamente rodeados de las calurosas brasas o leñas.

    El condimento típico del asado es el chimichurri, que es una especia de salsa sabrosa que se compone de diferentes especias y vegetales naturales (ajo, pimiento rojo, perejil, orégano, ají, tomillo, cebolla y laurel), mezclados con agua, vinagre, azúcar, sal y aceite. Esta comida se acompaña de sabrosas ensaladas de lechuga, tomate, cebolla, zanahoria, huevo duro y papa, por nombrar algunos elementos. El vino tinto es infaltable para esta ocasión. 



    • LIBROS RECOMENDADOS

      Sabores de Chile: Un Viaje Culinario del Desierto a la Patagonia  Calma Tu Mente, Nutre Tu Vida: El Plan Antiinflamatorio para Vencer la Ansiedad y la Tristeza  Antiinflamatorio Sin Excusas: Recetas Fáciles, Baratas y Rápidas para Personas Ocupadas  Legado Dulce: Fundamentos y Vanguardia en la Repostería Gourmet  Piel Sana desde la Cocina: Tu Guía Antiinflamatoria para Despedirte del Acné, la Rosácea y el Eczema  

    • Más información del curso

  • LO IMPORTANTE DE UN BUEN ASADO



    Pueda ser que ya dominemos o estemos practicando las técnicas del asado, pero aunque así sea, hay unas reglas fundamentales para no echar a perder su asado y ganarse así el aplauso de sus invitados.

    1- “Nunca se descuide de la parrilla”. Como anfitrión va a tener que tener un ojo en sus invitados y el otro en la parrilla.

    2- Antes de colocar la carne sobre la parrilla, asegúrese que esté bien limpia y no tenga residuos de asados anteriores.

    3- Es necesario que desde un principio controle el fuego, su intensidad y la altura de la parrilla, además de mantener la intensidad hasta el final del asado, y así no quedarse a medias con este ingrediente tan importante.

    4-Las carnes y los chorizos, así como las achuras deben estar a temperatura ambiente; si están congelados o semi-congelados pueden quedar crudos por dentro.

    5-Es fundamental poner los cortes mas gruesos dónde es más intenso el fuego y no darle vuelta y vuelta porque así pierde jugo la carne, además no se debe pinchar la carne o cortarla para ver a que punto esta la cocción. (Debe utilizar pinzas).

    6-Cuando el procedimiento vaya en este punto, no este cambiando de lugar la carne; mejor si necesita más calor, lleve el fuego al asado y no el asado al fuego. Trate de distribuir muy bien sus brazas, igual si esta muy intenso el fuego, quítele brazas, pero trate de no mover la carne, así le quedarán esas marcas de la parrilla que tanto distinguen a un buen asador

    7-Este es el momento de darle el término al asado. De aquí depende si se gana el aplauso o no.

  • VIDEOS TUTORIALES DE ASADOS

  • Artículos a la venta














    • Más información

    • Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.

    • Más información ...