Perfilado de sección

  • CURSO DEL ACORDEON y BANDONEON

    Curso gratis en Aula Virtual del Acordeon y BandoneonCurso gratis del Bandeneon

    • Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.

  • GENERALIDADES DEL ACORDEON

    El acordeón es un instrumento musical de viento, de origen austríaco, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.

    En sus dos extremos el fuelle está cerrado por las cajas de madera. La parte de la mano derecha del acordeón tiene además un "diapasón" con un arreglo de teclas que pueden ser como las de un piano (Acordeón a piano) o teclas redondas (también llamadas botones) (Acordeón cromático) dependiendo del tipo de acordeón; la parte de la mano izquierda tiene botones en ambos tipos de acordeón para tocar los bajos y acordes de acompañamiento, también accionando una palanca se cambia el sistema de bajos, pasando al sistema BASSETI que coloca las 4 primeras filas desde afuera con notas cromáticas y por octavas, mientras que las dos últimas se dejan como bajos y contrabajos sin octavas. Es muy popular en el País Vasco, Navarra, Asturias, Cantabria y el norte de Castilla (España), París (Francia), Europa central (Alemania, Austria), sur de Italia, la costa atlántica de Colombia, Panamá, norte de México, noreste de Argentina, República Dominicana, Perú y Chile por su vinculación con el folclore. Para el instrumento semejante utilizado en Argentina y Uruguay, véase :Bandoneón.

    partes_del_acordeon
  • CLASES EN VIDEO DE ACORDEON






    • (Parte 1) Como Aprender A Tocar El Acordeon (Escalas Mayores)





      (Parte 2) Como Aprender A Tocar El Acordeon (Escalas Mayores)





      (Parte 3) Como Aprender A Tocar El Acordeon (Escalas Mayores)





      (Parte 4) Como Aprender A Tocar El Acordeon (Adornos Parte 1)





      Mi Complemento Instruccional Acordeon de Teclas

  • EL BANDONEON

    bandoneon foto antigua

    El bandoneón no es oriundo de nuestras tierras. Nació en Sajonia, en un lugar llamado entonces Chemnitz, a comienzos del Siglo XIX. Alemania es, pues, la cuna de este instrumento que identifica al tango argentino

    El Inventor del primitivo bandoneón fue el alemán Carl Friedrich Uhlig. En 1840, el invento fue motivo de interés para el profesor Heinrich Band, de Crefeld, que modificó notablemente el instrumento original y comenzó a fabricarlo para su comercialización.

    La época de oro en la construcción de bandoneones arranca en 1864, ydesde principios del siglo XX, la Argentina se convierte en el principal consumidor, a través de la firma importadora Emilio Pitzer y la famosa casa "Mariani", de la calle Paraná.
    • Bandoneon

      El Bandoneón es un instrumento portátil de viento, y más precisamente un aerófono, accionado a fuelle y con doble botonera. Posee dos cajas armónicas en cuyo interior se producen vibraciones de un sistema de lengüetas metálicas, por acción del aire presionado. El modelo considerado definitivo es, a diferencia del primitivo, diatónico: produce unos sonidos al abrir el fuelle y otros al cerrarlo.

      Algunos de los grandes Bandoneonístas argentinos

      Ástor Piazzolla

      Ástor Piazzolla


      Eduardo Arola

      Vicente Greco

      Bandoneon

      Ciriaco Ortíz

      Carlos Marcucci

      Emilio Balcarce

      b

  • LECCIONES DE BANDONEON

    Lección Nº1 - BANDONEON A DISTANCIA (Online Tango University)





    Lección 2 - Columna de aire, Postura y articulación

  • REFERENCIAS

    web de acordeón del RCSMM

    Pasatiempos

    Voz Acordeón

    Portal de Valledupar y el acordeón vallenato

    http://www.elportaldeltango.com/especial/Bandoneon.htm Informe / Orígenes del Bandoneón en "El Portal del Tango".]

    Empezó a sonar el primer bandoneón nacional, Diario La Nación, 03/10/09]

    Salvar el bandoneón, Diario La Nación, 26/06/2009

    Juan Pablo Fredes - Hacedor de bandoneones Sitio oficial de la Asociación Judicial Bonaerense. Consultado el 8 de junio de 2012.

    Juan Pablo Fredes - Un hombre y un bandoneón Artículo en .pdf Consultado el 8 de junio de 2012.

    Página sobre el bandoneón (en inglés)

    Bandomecum - Portal dedicado al bandoneón, bandoneonistas y su música
    • Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.