Perfilado de sección

  • Canarios v/s periquitos

    Canarios vs periquitos

    El canario y el periquito son dos especies de aves comúnmente utilizadas para su domesticación y de compañía con los humanos. Pero entre ambas especies hay muchas diferencias que es importante conocer.
    El canario es de origen exótico, siendo sus principales focos de origen las Islas Canarias, las Azores y Madeira. No suelen superar los 20 cm de largo, de hecho la mayoría mide entre 14 y 16 cm. Viven entre 6 y 20 años, dependiendo de las condiciones de su hábitat.

    El canario se caracteriza por un agradable canto y una belleza extraordinaria, que ha fomentado su domesticación, sin embargo el carácter del canario es normalmente arisco y receloso del contacto con el hombre. A pesar de ello, es el animal doméstico más extendido entre los hogares del planeta y hasta hace unas pocas décadas era utilizado en minas de carbón británicas para avisar del peligro de falta de oxígeno.

    El periquito es de origen australiano, aunque su comercialización y su reproducción en otras zonas han fomentado su nacimiento en otros continentes. Mide algo escasos 19 cm y viven entre 4 y 14 años. Tiene el pico curvado y las patas están formadas por dos dedos hacia delante y dos hacia atrás, características que le permiten subir y trepar por los árboles, así como alimentarse de semillas.

    El periquito es una especie muy agradable y juguetona, la interacción con humanos le anima a desarrollar nuevas habilidades y a comunicarse constantemente. Tiene un canto menos armonioso que el canario, pero con entrenamiento puede incluso repetir algunas palabras.

    A diferencia del canario, el periquito es expresivo en los dos sexos, aunque menos en las hembras. El canario, sin embargo, se caracteriza por machos muy expresivos y cantores y hembras silenciosas.