Perfilado de sección

  • HUMITAS

    humitas

    La huminta o humita (del quechua: jumint'a)​ es una comida basada en el maíz que se consume en el área andina: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Consiste básicamente en una pasta o masa de maíz levemente aliñada, envuelta y finalmente cocida o tostada en las propias hojas (chala o panca) de una mazorca de maíz.

    El sustantivo huminta se deriva de la voz quechua humint'a. En Paraguay se lo conoce con el nombre de ka' i ku'a, su significado en español es cintura de mono, y se lo nombra así por la forma de atar que deja una semejanza con la cintura del mono. Los guaraníes lo consumían habitualmente, hoy día aún forma parte de la gastronomía de algunos pueblos paraguayos.
    • Plato típico de Chile, especialmente en verano.




      Ingredientes ( 6 raciones )

      1 cebolla grande cortada en cubitos
      3 cucharadas aceite
      1 cucharada ají color o merkén
      6 choclos grandes con sus hojas
      albahaca (opcional)
      leche
      sal y pimienta a gusto
      pita de género y hojas de choclo


      Pasos ( 90 minutos )

      1. En una sartén u olla calienta las tres cucharadas de aceite y saltea la cebolla a fuego medio durante unos minutos revolviendo de vez en cuando hasta que se pongan blandas. Condimenta con el ají color o merkén y revuelve nuevamente. Retira del fuego y deja reposar.
      2. Aparte, retira las hojas de los choclos con mucho y cuidado y guarda aquellas que estén en mejor estado. De inmediato, desgrana los choclos con un cuchillo. Una vez listos, procésalos con la ayuda de una juguera o molinillo, añade hojas de albahaca (opcional) y leche cuando sea necesario, idealmente debes conseguir una preparación líquida con una leve textura que no escurra fácilmente si no que sea como una crema blanda.
      3. Junta esta molienda con la cebolla salteada y condimenta con un toque de sal y pimienta a gusto. Luego, distribuye la preparación anterior en las hojas previamente unidas de a dos por la base y forma las humitas haciendo verdaderos paquetes y amarrándolas con cordel o tiras de las mismas hojas o con pita de género.
      4. Sumérgelas en una olla grande con abundante agua caliente y cocínalas durante 30 minutos aproximadamente hasta que al tocarlas debes sentirlas firmes y no blandas. Una vez listas, retíralas del agua y deja escurrir para servir de inmediato.