Nueva sección
Perfilado de sección
-
Festivales de circo
España
Desde 2008 se celebra en el Teatro Circo de Albacete el Festival Internacional de Circo de la ciudad, único en su tipo en España.13
Argentina
En mayo de 2014 se celebró la sexta edición de Buenos Aires Polo Circo. Dicho evento celebra a través de diversas funciones y espectáculos, realizados por compañías nacionales e internacionales el arte circense. Dicho evento tiene su sede en Combate de Los Pozos y Av Juan de Garay, Distrito Federal, Buenos Aires. Y a su vez se realizan funciones en diferentes plazas, centros culturales, teatros, museos, y escenarios montados en la ciudad porteña. Durante dicho evento se realizan también talleres, charlas y capacitaciones a cargo de diversos formadores nacionales e internacionales.14
Artistas de circo célebres
Circus (‘El circo’, 1913), de August Macke, 47 × 63,5 cm; en el Museo Thyssen Bornemisza.- Mauricio y Alberto Aguilar: equilibristas.
- Juan Corales (Chile): El Señor Corales.
- Joaquín Gastón Maluenda Quezada (Chile): Tachuela Grande.
- Agustin Maluenda Quezada Chile: Tachuela Chico
- José Tomas Labarca (Chile): El Gran Payaso Estrellita.
- Tony Caluga (1917-1997): payaso chileno.
- Karl Wallenda (1905-1978): acróbata y equilibrista alemán. Inventor del Skywalking y de la pirámide de siete hombres. Fundador de The Flying Wallendas.
- Rogelio Rivel: payaso y trapecista.
- Alfredo Codona (1893-1937): trapecista mexicano.
- Eduardo Cardenal (1944- se desconoce): equilibrista español.
- Ángel Cristo (1943-2010): domador español.
- Gabi (1920-1995), Fofó (1923-1976) y Miliki (1929-2012): payasos.
- Harry Houdini (1874-1926): escapista húngaro estadounidense.
- Hermanos Tonetti (José Villa del Río, 1920-2004; y Manuel Nolo Villa del Río, 1928-1982): payasos españoles.
- Circo Rolex (1964): Don Apolo Fuentes El Papa De Los Pollitos.
- Franccesco Calabrese Fuentes (2008-Presente) en Circo Rolex: Trapecista y payaso.
Lista de artes circenses
Payasos en el Circo Americano.- Acróbata.
- Anillas.
- Aro.
- Balancín.
- Báscula.
- Contorsionismo.
- Cama elástica.
- Cuerda floja.
- Domador.
- Bastón.
- Diábolo.
- Ecuestre.
- Equilibrismo.
- Escapismo.
- Forzudos.
- Funambulismo.
- Hombre bala.
- Magia.
- Malabarismo.
- Mentalismo.
- Mimo.
- Monociclo.
- Payaso.
- Péndulo de la muerte.
- Rola Bola.
- Swing.
- Tela acrobática.
- Titiritero.
- Torsión de globos.
- Tragafuegos.
- Trapecista.
- Tragasables.
- Ventriloquia.
- Volatinero.
- Zancos.