OBRA Y PENSAMIENTO DE WITTGENSTEINEl pensamiento filosófico de Wittgenstein suele dividirse en dos períodos: el primer período gira en torno a su primer trabajo importante, publicado en 1923: el
Tractatus logico-philosophicus. Luego de su publicación, Wittgenstein dejó la filosofía, creyendo haber resuelto todos los problemas filosóficos. Varios años después, tras algunos traspiés, Wittgenstein volvió a enseñar y filosofar, pero con un espíritu muy distinto al que guió su trabajo anterior. De este segundo período resultaron las
Investigaciones filosóficas, publicadas de manera póstuma en 1953. Estos dos trabajos son tan diferentes, que a veces se habla de un "primer Wittgenstein" o "Wittgenstein del
Tractatus", y de un "segundo Wittgenstein" o "Wittgenstein de las
Investigaciones".
A continuación un documental donde se estudia, por dos prestigiosos doctores españoles la frase
"Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo". En un estudio de "Cuestiones Filosóficas de Actualidad en torno al Lenguaje de las Palabras".
XVIII Encuentros de Filosofía de la Fundación Gustavo Bueno: Cuestiones filosóficas de actualidad en torno al lenguaje de palabras (Oviedo, viernes 22 y sábado 23 de marzo de 2013).