Nueva sección
Perfilado de sección
-
REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA
SANSCRITO
- «¿Qué es el sánscrito?», artículo en el sitio web Sánscrito en México.
- TimesOfIndia.IndiaTimes.com (artículo acerca del uso actual del sánscrito, en inglés).
- Según el artículo «azúcar» en el Diccionario de la lengua española de la RAE.
- «Berenjena», en el sitio web Etimologías de Chile.
- Perseus Digital Library — Biblioteca digital con infinidad de textos latinos de todas las épocas.
- Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Latín.
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Latín.
- Textos latinos ordenados por siglos en el sitio de la Bibliotheca Augustana (Augsburgo).
- Periódico Ephemeris (en latín clásico)
- Nuntii Latini (YLE Radio 1), estación de radio finlandesa que transmite un noticiero en latín, Nuntii Latini (algunas secciones de la página están traducidas al inglés y al alemán)
- Dionisio Catón (Dionysius Cato, s. III o IV): Dísticos (Catonis Disticha). Estos escritos morales se empleaban en la Edad Media para el aprendizaje del latín, y con frecuencia se siguieron empleando hasta el siglo XVIII con el mismo propósito.
- Bassols de Climent, Mariano (1992). Fonética latina; con un apéndice sobre Fonemática latina por Sebastián Mariner Bigorra. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
- Herrero Llorente, Víctor-José (2001). Diccionario de expresiones y frases latinas (3.ª edición). Madrid: Editorial Gredos
- (2006). Nuevo diccionario etimológico Latín-Español y de las voces derivadas (3.ª edición). Bilbao: Universidad de Deusto.
- (2006). Diccionario por raíces del Latín y de las voces derivadas. Bilbao: Universidad de Deusto.
- «¿Qué es el sánscrito?», artículo en el sitio web Sánscrito en México.