HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DEL LEXICO DISPONIBLE
DISPOGEN
Comenzararemos el estudio de una de las herramientas monousuario más difundidas y cononocidas, la desarrollada en la Universidad de Concepción de Chile, por el Dr. Max Echeverría ( LEXMATH ).
Esta herramienta con licencia (CC), es posible descargarla desde mi Google Drive , pinchando Aquí
A continuación dejo un vídeo que he desarrollado para explicar su funcionamiento y la forma de configurar la base de datos, para poder analizarla con Dispogen.
Lexmath.com una herramienta para el estudio semántico del léxico disponible
Universidad de Salamanca
Salamanca, España
Junio 22-23 del 2017
Importante es destacar que el trabajo de obtener un lexicón, realizar un estudio del léxico disponible, utilizando los métodos tradicionales, de escribir en papel las palabras en dos minutos, requiere de recursos considerables
(encuestadores, papel, tiempo, digitadores y verificadores de contenido). En la investigación Fondecyt 1120911 y en el Fondecyt 1140457 con fondos de la comisión de investigación de Chile (CONICYT) se desarrolló una herramienta online (Lexmath.com) para
aplicar el test exactamente en 2 minutos y con la funcionalidad de transformar todo a mayúscula y corregir ortografía al ingresar la información a la base de datos. Junto a estas características del software, se han implementado componentes que permiten
el estudio de los grafos y métricas que se desprenden del léxico disponible, teniendo la posibilidad de utilizar herramientas de la misma plataforma para generar los grafos o métricas, o de transformar la información para que pueda ser leída por Gephi,
una herramienta libre para el estudio de grafos. Las pruebas del software se realizaron encuestando a 1500 alumnos en 7 centros de interés de matemáticas, posibilitando así el estudio del léxico específico en esta disciplina. Junto a lo anterior se encuestaron
a los profesores de la asignatura, a 200 estudiantes de pedagogía en matemática y a 20 académicos de las universidades, formadores de profesores. Los resultados han permitido confirmar la funcionalidad de la herramienta, pero además el estudio del léxico
disponible para mejorar la formación inicial de profesores.