Perfilado de sección

  • LA CRIANZA CASERA DE LAS AVES (gallinas, patos, gansos y pavos)


    1. INTRODUCCIÓN
    La crianza casera de aves.
    2. EL GALLINERO
    Tipos de Aves
    El inicio de una crianza de aves
    Época para iniciar la crianza de aves
    3. LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS Y DE POLLITOS
    La producción de huevos
    La producción de pollitos
    Cuidado de los pollitos
    4. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE LAS AVES
    El aprovechamiento de los alimentos
    Requerimientos nutricionales de las aves
    Tipos de alimentos
    Formas de alimentación
    Raciones alimenticias prácticas
    5. CONSTRUCCIONES E IMPLEMENTOS
    Criterios generales
    Elementos del gallinero
    Implementos
    Espacio mínimo necesario
    6. ENFERMEDADES DE LAS GALLINAS

    7. PREPARACIÓN DE LAS AVES PARA EL CONSUMO

    8. TAREAS DIARIAS Y EVENTUALES

    9. PATOS, GANSOS Y PAVOS




    • LA GALLINA PONEDORA

      Las gallinas ponedoras tienen la capacidad genética para producir un gran número de huevos, con un tamaño promedio y pueden lograr buen peso del huevo tempranamente en el período de postura.

      Para aprovechar este potencial, la ponedora ideal, al comienzo de la postura debe ser uniforme, con los pesos corporales conforme con los recomendados; las pollonas deben tener un esqueleto fuerte con buen desarrollo óseo y muscular, pero no deben tener exceso de grasa.

      A continuación un documento de Sena con los siguientes contenidos:
      - MERCADO MUNDIAL PARA LA PRODUCCION DE HUEVO
      - PRODUCCION ESTIMADA DE PONEDORAS
      - CONCEPTO BASICO GALLINA FELIZ
      - SISTEMAS DE PRODUCCION AVICOLA
      - SISTEMA EXTENSIVO O TRADICIONAL
      - EL GALPÓN
      - LOS EQUIPOS
      - DENSIDAD POBLACIONAL
      - ILUMINACIÓN O PROGRAMA DE LUZ
      - AGUA
      - RAZAS Y LINEAS
      - FASES DE VIDA DE LAS AVES PONEDORAS
      - TAMAÑO DEL HUEVO DE GALLINA
      - PROGRAMA SANITARIO