Excelente Guia de Actividades para la enseñanza Aprendizaje de las Matemáticas (autor: Ignacio Larrosa Cañestro)
Introducción de la GuiaSi es cierto aquello de que “una imagen vale más que mil palabras”, una imagen animada e interactiva debe valer más que un millón. Quizá no sea para tanto, pero la posibilidad de mover las figuras y experimentar con ellas, ver “que pasa si ...”, contribuye sin duda decisivamente a la adquisición e interiorización de técnicas y conocimientos matemáticos.
Es lo que se pretende con esta pequeña colección, necesariamente incompleta, de actividades. Se trata de romper con el esquema tradicional, en el que el protagonismo corresponde casi absolutamente al profesor: éste explica la teoría; plantea
ejercicios o problemas que el mismo resuelve; propone otros parecidos a los alumnos para que, de forma mimética, hagan lo propio y procede, a continuación, a corregirlos. En sintonía con las nuevas tendencias en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, que dan más protagonismo al alumno, considerándolo un agente activo en el proceso de aprendizaje. En coherencia con ello, la enseñanza actual se caracteriza por un mayor desarrollo de actividades variadas que favorezcan este papel activo del estudiante, siempre bajo la atención directa del docente.
Las actividades que exponen son variadas en cuanto a su situación en el transcurso de la unidad didáctica, y en cuanto al objetivo que persiguen. De este modo, se plantean actividades al inicio de los temas, encaminadas a presentar y contextualizar la materia a tratar, así como para promover la reflexión sobre el conocimiento que tiene o cree tener el alumno en ese momento. También se incluyen actividades de desarrollo dirigidas a la presentación y comprensión de nuevos contenidos, así como otras encaminadas a desarrollar ciertas habilidades procedimentales, tan importantes en matemáticas, de aplicación a nuevas situaciones o de síntesis.