Perfilado de sección

    • En esta lección, aprenderemos las características generales de la ecuación de segundo grado y cómo identificarla en sus distintas formas: completa e incompleta. 

      Observa los videos de aprendizaje, las presentaciones y responde los cuestionarios!

    • ¿Qué son las ecuaciones cuadráticas incompletas?

      Como vimos, las ecuaciones cuadráticas completas tienen la forma ax2+bx+c=0, sin embargo, existen ecuaciones cuadráticas incompletas donde b = 0 o c = 0. A continuación, podrás observar un videos para aprender más de esto:



      ¿Cómo resolvemos ecuaciones cuadráticas incompletas?

      En el video, vimos que las ecuaciones cuadráticas incompletas pueden ser de la forma: ax2+c=0 o ax2+bx=0. En los siguientes videos, podrás profundizar sobre estas ecuaciones y cómo trabajar con ellas:



    • Teniendo en cuenta, las distintas formas en que podemos encontrar una ecuación cuadrática (dependiendo de los valores de b y c), podemos resolver esta ecuación haciendo uso de la formula general o bien, por factorización.

      A continuación, podrás observar videos sobre estos métodos de resolución. Obsérvalos con mucha atención!


      Fórmula general para resolver ecuaciones de segundo grado


      Factorización para resolver ecuaciones de segundo grado


    • Discriminante

      Algo muy importante, es la existencia del discriminante de la ecuación cuadrática. En una ecuación de la forma ax2+bx+c=0

      El discriminante corresponde a D = b- 4ac
      (la expresión que está dentro de la raíz de la formula general)

      El discriminante nos dice la naturaleza de las raíces de una ecuación:

      Si D > 0 , entonces hay dos soluciones reales distintas
      Si D = 0 , entonces hay dos soluciones reales iguales
      Si D < 0 , entonces no hay soluciones en los números reales.