Perfilado de sección

  • Resulta mucho más fácil utilizar números que definir qué es lo que son realmente. Los números sirven para contar cosas, pero no son cosas. Por ejemplo, se pueden tomar dos vasos, pero nunca podremos tocar al número dos. Utilizamos símbolos para representar a los números, pero un número no es su símbolo. Es más, diferentes culturas tienen diferentes tipos de símbolos para representar el mismo número. En definitiva, los números son abstractos, una construcción mental.            

                Varios símbolos de diferentes culturas para representar al mismo número.

    Nuestro sistema de símbolos, aquel al que estamos acostumbrados, nació hace apenas unos 1500 años. Pueden parecer muchos años, pero en comparación con la historia humana, es un número pequeño. Es más, la extensión a los números decimales no tiene más de 450 años.

    Antes de que se inventara la escritura y los símbolos para representar ideas abstractas, se utilizaban materiales concretos para contar. Podían ser conos, esferas, tener formas de huevo, discos, pirámides. Dichas fichas constituían a productos básicos de aquella época. Las fichas mas antiguas datan del 8.000 A.e.c. y se utilizaron comúnmente durante 5000 años

                     Cifras básicas sumerias

    A medida que el tiempo avanzaba, cada vez se hicieron fichas más elaboradas. Estos objetos comenzaron a representar más que artificios de contabilidad, fueron un paso vital hacia los símbolos numerales. Las fichas se utilizaban para llevar registros, no se sabe bien con que fines. El gran inconveniente era que las fichas se podían falsificar. Por lo tanto, comenzaron a guardarlos en recipientes de arcilla y bastaba con romperlos para ver el contenido. Pero esto no era muy eficaz, por lo que la gente de Mesopotamia comenzó a inscribir símbolos en el recipiente. Luego, en algún momento, se dieron cuenta que ya no necesitaban los contenidos ni romper las vasijas, solo debían ver los símbolos. Es posible que la sustitución de fichas por símbolos fuera un paso inicial para el nacimiento de la escritura.

    Si bien dichas marcas no son los ejemplos mas antiguos de escritura numeral, todos los ejemplos anteriores eran sólo rayas. De hecho, las marcas mas antiguas conocidas de este tipo, corresponden a 29 muescas en un hueso, y tiene unos 37.000 años.

                     
    Otro hueso casi igual de antiguo encontrado en Checoslovaquia tiene 57 marcas, las cuales parecen deliberadas y debieron hacerse con algún motivo. No se sabe cual es, pero se conjetura que tiene que ver con dos ciclos de la luna. Este tipo de marcas, con rayas, se siguen utilizando hoy, en grupos de 5 con el quinto trazo cruzando de manera diagonal a los restantes, por ejemplo, para realizar conteos en votaciones.
                               Votaciones en Chile 2020

    En Mesopotamia, se dio paso desde primitivos símbolos escritos en arcilla a pictogramas, los cuales posteriormente se simplificaron y dieron paso a marcas en forma de cuña. Hacia el 3000 A.e.c. los sumerios desarrollaron una forma elaborada de escritura, la cual ahora llamamos cuneiforme. Los babilonios, en la zona de Mesopotamia, tenían un amplio dominio en matemáticas y astronomía. Desarrollaron un simbolismo sistemático y sofisticado con el que obtenían datos muy precisos. Su sistema de numeración era sexagesimal, de base 60, es decir, el valor de un símbolo puede ser un número, o 60 veces dicho número. Esto se sigue utilizando hasta nuestros días, puedes observarlo en el siguiente video.

                      
    También utilizaron el mismo truco que utilizamos para designar decimales. Nosotros usamos una coma, los estudiosos denotan al equivalente babilónico por un punto y coma. Esta es una coma sexagesimal, donde los numerales a su derecha son múltiplos de 1/60, etc.
    ¿Quieres conocer un poco más del sistema numérico usado por los babilonios? Utiliza esta interesante actividad para conocer como funcionaba su escritura y como se relacionan con los números que utilizamos hoy
             https://museo.inf.upv.es/blog/2021/05/14/el-sistema-babilonico/

    Para profundizar en estos temas, puedes ver este video. No te preocupes, los temas que se hablan allí serán vistos con mayor profundidad en las siguientes secciones del curso.