Perfilado de sección

  • REFERENCIAS Y ENLACES SOBRE REFLEXOLOGIA Y REFLEXOTERAPIA
    • E. Ernst: «Is reflexology an effective intervention? A systematic review of randomised controlled trials», artículo en la revista Medical Journal Australia, volumen 191, n.º 5, págs. 263-266, 2009. PMID: 19740047.
    • A. R. White, J. Williamson, A. Hart, y E. Ernst: «A blinded investigation into the accuracy of reflexology charts», artículo en la revista Complementary Therapies in Medicine, 8 (3): págs. 166-172. DOI: 11068346.
    • M. Wang, P. Tsai, P. Lee, W. Chang, y C. Yang: «The efficacy of reflexology: systematic review», artículo en la revista Journal of Advanced Nursing, 62 (5), págs. 512-520; 2008. DOI: JAN4606.
    • Bayers, Dwight C.: Reflexología de los pies. Método Ingham original. Barcelona: Océano, 2.ª edición, 2007.
    • Kett, Louise: La biblia de la reflexología. Madrid: Gaia, 1.ª edición, 2008.
    • Maymont, Edith: La salud está en tus pies. Barcelona: Obelisco, 1.ª edición, 2005.
    • Chauchard, Paul: Compendio de biología humana. Buenos Aires: Eudeba, 1961
    • Villee, Claude A.: Biología. Buenos Aires: Eudeba, 1961.
    • Mozas García, Susana (2004). «shiatsu en el hospital». Revista Humanizar. mayo-junio (74). ISSN 1697-2880.
    • Robinson, N., Donaldson, J. and Lorenc, A. (2006). (en inglés) Shiatsu: A Review of Evidence. London: Thames Valley University.
    • Index of Theses http://www.theses.com/
    • Long, A.F. (2007). (en inglés) The effects and experience of Shiatsu: A cross auropean study. Leeds: University of Leeds, School of Healthcare.
    • «El Rostro Humano de la Salud». Revista MADRID.SALUD. marzo-2007. 2007.