Perfilado de sección

    • Entrenamientofísico e Hipertensión

      Existeconsenso universal en cuanto la utilidad del ejercicio como parte de la terapia en los pacienteshipertensos. Para esto es necesario unadecuado conocimiento de la hipertensión arterial de cada paciente y de las características delos diferentes tipos de deporte. Usandola evidencia científica y la opinión de expertos, el American College of SportMedicine (ACSM) ha elaborado una serie de guías para la realización segura y efectiva de ejercicio por elpaciente hipertenso, las cuales se resumen en el siguiente cuadro.


      El ejercicio de intensidad aeróbica en lospacientes hipertensos consigue disminuciones de 4,94 mmHg en la PAS y de 3,73 mmHg). Elejercicio de resistencia isométrico no perjudica a corto plazo (4 semanas) alos pacientes hipertensos, aunque tampoco ha demostrado claramente su eficacia(Cornelissen VA, Fagard RH. Effectof resistance training on resting blood pressure: a meta-analysis of randomizedcontrolled trials. J. HYPERTENS.2005;23(2): 251-9.). Los tipos de ejercicio que han demostrado ser eficaces sonlos isotónicos: caminar, jogging, natación, ciclismo y aerobic (Rotaeche delCampo R, Jáuregui M, Gómez Calatrava C, Bidegain Galárraga M. Evaluación deltratamiento farmacológico y grado de control de la hipertensión arterial enatención primaria. Sevilla 2004). La planificación del ejercicio se puederealizar con al menos 3 sesiones semanales entre 45 y 60 minutos de duraciónsin superar un V02 máximo del 70% (Rotaeche del Campo R, Jáuregui M, GómezCalatrava C, Bidegain Galárraga M. Evaluación del tratamiento farmacológico ygrado de control de la hipertensión arterial en atención primaria. Sevilla 2004).
    • Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.