La hipertensión es una patología causada por la elevación por sobre lo normal de la Presion Arterial sistólica ydiastolita, según la Sociedad Europeade Hipertensión y Sociedad Europea de Cardiología, hablamos de presión arterialoptima cuando los valores sistólicos están dentro de los rangos de 120 con 80mmHg, de hipertensión arterial en grado I cuando los niveles de presión estánentre 140-159/90-99mHg, estado II entre los valores de 160-179/100-109 mmHg. ygrado III cuando los rangos son mayores a 180/110 mmHg. la Hipertensión además de constituir ser unaenfermedad por si sola, también es un importante factor de riesgo enenfermedades cardiovasculares., (Gavras FH, Gravas. Angiotensin II as a cardiovascular risk factor. J HumHypertens. 2000 May:16 Suppl. 2:52-6).en chile la hipertensión en un 28,4% esfactor condicionante de muerte poraccidente cardiovascular, esta tiene una prevalecía en nuestro país que llega al 33,7% aun cuando existe un grannumero de medicamentos de control hipertensivos, otro dato no menor es que tan solo un 59.8% es conciente de sucondición y lo que es mas preocupante aun, un 11.8% de la población hipertensaes controlada. ( Rev Chil Cardiol 2010; 29: 117-144). lo que hace que searelevante una pronta solución y se tome real importancia desde las políticas publicas en generar accionespara la disminución del problema elaborando una estrategia que disminuya losgastos e inversión económica en el tratamiento farmacológico por parte de los pacientes, de los Centros de salud familiar,de la comunidad y por ende del estado de chile.