EJERCICIO FISICO E HIPERTENSION
Hay consenso de que ejercicio físico regular es un componente importante para prevenciones primariay secundaria de la enfermedad coronaria. Documentos institucionales sugieren que el componente aeróbico del ejercicio físicodebe prescribirse en términos de frecuencia semanal y de duración e intensidad de la sesión. Aunque la tasa de eventos cardiovasculares desfavorables sea relativamente baja durante las sesiones de ejercicio bajo supervisión (Thomas RJ, King M, Lui K, Oldridge N, Pina IL,Spertus J, American Association ofCardiovascular and Pulmonary Rehabilitation ACC/AHA 2007 performance measureson cardiac rehabilitation for referral to and delivery of cardiac rehabilitation/secondaryprevention services. Circulation. 2007; 116 (14): 1611-42.) , parece apropiado que, en cardiópatas con condición de mayor severidad, haya un control más preciso e individualizado de la prescripción aeróbica. (ACSM’s Guidelines forexercise testing and prescription. 7th ed. Baltimore: Lippincot Willians &Wilkins; 2005).
Se ha visto que pacientes hipertensos físicamente activos tienen menor tasa de mortalidad que los sedentarios (Boraita A., Baño A., Antonio Baño Rodrigo, José R. Berrazueta Fernández, Ramiro Lamiel Alcaine, Emilio LuengoFernández, Pedro Manonelles Marqueta yCarlos Pons I. de Beristain. Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Española de Cardiología sobre la actividad física en el cardiópata. Rev. Esp.Cardiol. 2000; 53: 648-726). Investigaciones recientes han demostrado que el ejercicio aeróbico esta asociado con una reducción de 4,9/3,7 mmHg en la presión arterial en pacientes hipertensos, descenso que novaría según la frecuencia o intensidad del ejercicio, sugiriendo así, que todaslas formas son efectivas (Whelton S.P., Chin A., Xin X., He J. Effect ofaerobic exercise on blood pressure: ameta-analysis of randomized, controlled trials. Ann Intern Med. 2002; 136: 493-503.). Otro metaanálisisestima que la disminución de la presión arterial es 6/5 mmHg en personas hipertensas (Kelley G.A., KelleyK.A., Trans Z.V. Aerobic exercise and resting blood pressure: a meta-analytic review ofrandomized, controlled trials. Prev Cardiol 2001; 4: 73-80.). Los mecanismos por los cuales el ejercicio reduce la presión arterial son complejos. A continuación se describen los más importantes: