Perfilado de sección

  • INTRODUCCION A LA APITERAPIA


    El pinchazo de la abeja, es la única manera efectiva que se conoce para controlar, la cantidad justa de veneno y evitar que las poderosas "enzimas" se descompongan por efectos del oxigeno, calor o luz. Actualmente, en Estados Unidos, algunos investigadores están recién aplicándolo vía inyectable, por tanto aprovechemos las jeringas perfectas que la naturaleza nos proporciona y que son mucho mejores que aquellas que la mejor tecnología nos pueda brindar.



    Para actuar, el apiterapeuta, ayudándose con una pinza metálica, toma por el tórax a la abeja obrera que tiene entre quince y veinte días de vida y dirige el aguijón hacia el punto previamente seleccionado e insensibilizado y hace una suave presión sobre la piel para que se clave. Luego se retira rápidamente a la abeja que deja su glándula del veneno, con la otra mano se saca el aguijón con una pinza fina cuidando de no tocar la glándula.

    A continuación el documental "Un mundo sin abejas - Miel, los secretos de la colmena ". Documental emitido el sábado 8 de Noviembre de 2014 en "La Noche Temática" de La2 con el título "Un mundo sin abejas".

    La miel se está convirtiendo en un producto cada vez más escaso y cada vez más demandado.

    En Francia las importaciones se han triplicado en los últimos quince años lo que ha supuesto la llegada al mercado de miel de calidad dudosa.
    Durante dos años, entre dos mil dos y dos mil cuatro, se prohibió la miel china en los mercados europeos porque contenía restos de cloranfenicol, un antibiótico que puede tener efectos adversos en la salud humana. Más de la mitad de los productos más baratos derivados de la miel vendidos en los supermercados están mezclados con miel china.