Té verde
A pesar de que los estudios han prometido los beneficios de este té, aún no hay evidencia que sostenga que el té verde previene el cáncer. Sin embargo, las cifras de cáncer en Asia donde consumen mucho té verde son muy pocas. El té verde contiene polifenoles que son grandes antioxidantes que suprimen el cáncer.
Hojas verdes
Espinaca, col, lechuga y hojas verdes son son vegetales que contienen un alto rango de carotenoides encargados de liberar los radicales libres que lastiman al cuerpo. Estudios han revelado que este ingrediente encontrado en las hojas verdes inhibe la propagación del cáncer de seno, pulmón, piel y estomago.
Grasas mono y poliinsaturadas
Es recomendable cambiar las grasas de animales en la comida y grasas trans de los postres por grasas monoinsaturadas y grasas poliinsaturadas.
Cebolla
Las cebollas contienen flavonoides, los encargados de proteger las células, éstas juegan un rol vital al prevenir el cáncer. Una de las familias de nutrientes más conocida por los humanos son los flavonoides ya que tienen poderes antioxidantes muy eficaces.
Orégano
Esta hermosa y fragante hierba está hecha a base de una quercetina, lo que reduce el crecimiento del cáncer y células cancerosas.
Perejil
El perejil tiene múltiples beneficios: funciona como un desinflamatorio, antifúngico, antiviral y antiespasmódico. También contiene la apigenina, un flavonoide que también puedes encontrar en el apio, menta, tomillo y que acorta la vida de las células cancerosas.