Módulo 3: Paro cardiorespiratorio
Perfilado de sección
-
¿Qué es un Paro cardiorespiratorio (PCR)?
Es la pérdida inesperada y repentina de la función cardíaca, la respiración y el conocimiento. El paro cardíaco suele estar ocasionado por una alteración eléctrica en el corazón. No es lo mismo que un infarto. Los síntomas principales son el desmayo y la ausencia de respuesta.
Las causas más frecuentes de PCR son:
- LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA, cuya primera manifestación en un alto porcentaje de casos es, precisamente, la muerte súbita.
- LOS TRAUMATISMOS, especialmente frecuentes en los accidentes de tráfico, que provocan muchos fallecimientos por el mecanismo de parada cardiorespiratoria.
- LA ASFIXIA de cualquier origen, pero principalmente las causadas de forma mecánica por obstrucción de vías respiratorias.
Los PCR, en la mayor parte de los casos, ocurren en los domicilios, en la vía pública o en el trabajo, es decir, fuera de los hospitales. Esta emergencia médica necesita RCP inmediata o el uso de un desfibrilador.
Reanimación cardiopulmonar (RCP)
La reanimación cardiopulmonar, o reanimación cardiorrespiratoria, abreviado RCP, es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas intencionalmente destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria.
Te invito a ver la siguiente presentación para aprender más sobre ella.
Videos complementarios:1) Maniobra de RCP en adultos
2)Maniobra de RCP para niños de 1 año a pre-adolescente
3) Maniobra de RCP en bebés
-
En este documento encontrarás una tabla resumen de la maniobra de RCP para todas las edades.
-
¡Evalúa tu progreso! Responde estas preguntas cuántas veces lo necesites.
-
Hola a todas y todos! En este foro pueden dejar inquietudes,dudas o comentarios respecto al módulo 3 del curso.