Nueva sección
Perfilado de sección
-
REFERENCIAS Y ENLACES SOBRE CETRERIA Y ALTANERIA
- Un cetrero con su halcón cerca de Al-Ain
- Asociación Argentina de Cetrería y Protección de Aves de Presa
- El milenario arte de la cetrería, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, RTVE, 16 de noviembre de 2010
- Identificación de sexos y edades en el Atlas de Identificación de las Aves de Aragón.
- El halcón peregrino en la Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles.
- Bernis,F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R. y Sargatal, J. (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Segunda parte: Falconiformes y Galliformes)».
- «El proyecto». El halcón en Barcelona.
- «Innovador método para controlar plagas». Revista ImpactoAmbiental. 9 de febrero de 2009.
- Pablo Adreani (12 de marzo de 2005). «El halcón, un espantapájaros». Clarin.com.
- American Birding Association (2005). «Code of Birding Ethics» (en inglés). American Birding Association, Inc.
- «Halcón peregrino» (PDF). Learn More about Raptors. Hawk Mountain Sanctuary. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015.
- Falco peregrinus en Zipcodezoo (en inglés).
- Falco peregrinus en la Enciclopedia de la vida (en inglés).
- European Peregrine Falcon Working Group (en inglés).
- Beckstead, D. (2001) American Peregrine Falcon National Park Service.
- Brodkorb, P. (1964): Catalogue of Fossil Birds: Part 2 (Anseriformes through Galliformes). Bulletin of the Florida State Museum 8(3): 195–335. Texto completo en formato PDF o JPEG.
- Döttlinger, H. & M. Nicholls (2005): Distribution and population trends of the 'black shaheen' Peregrine Falcon Falco peregrinus peregrinator and the eastern Peregrine Falcon F. p. calidus in Sri Lanka. Forktail 21: 133–138 Texto completo en formato PDF.
- Griffiths, C. S. (1999): Phylogeny of the Falconidae inferred from molecular and morphological data. Revista Auk 116(1): 116–130. Texto completo en formato PDF
- Helbig, A.J.; Seibold, I.; Bednarek, W.; Brüning, H.; Gaucher, P.; Ristow, D.; Scharlau, W.; Schmidl, D. & Wink, M. (1994): Phylogenetic relationships among falcon species (genus Falco) according to DNA sequence variation of the cytochrome b gene. In: Meyburg, B.-U. & Chancellor, R.D. (eds.): Raptor conservation today: 593–599. Texto completo en formato PDF.
- Nittinger, F.; Haring, E.; Pinsker, W.; Wink, M. & Gamauf, A. (2005): Out of Africa? Phylogenetic relationships between Falco biarmicus and other hierofalcons (Aves Falconidae). Journal of Zoological Systematics and Evolutionary Research 43(4): 321–331. doi 10.1111/j.1439-0469.2005.00326.x Texto completo en formato PDF.
- «Falconry, a living human heritage». Unesco. 6 de diciembre de 2012.
- «5 nuevas inscripciones en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial». Unesco. 1 de diciembre de 2016. Consultado el 1 de diciembre de 2016.
- Halconero, definición del Diccionario de la lengua española (Real Academia Española)
- Cetrero, definición del Diccionario de la lengua española (Real Academia Española)
- Volatero, definición del Diccionario de la lengua española (Real Academia Española) LOPES, Virgílio - Mértola na Antiguidade Tardia: a topografia histórica da cidade e do seu território nos alvores do cristianismo. Mértola: Campo Arqueológico de Mértola, 2003.