Perfilado de sección

  • Flores, Lamparas y Manualidades en

    Origami

    Curso gratis de Flores Lamparas y Manualidades en Origami

    En este curso podrán encontrar diferentes manualidades con la técnica Origami como por ejemplo: Diferentes tipos de flores, pantallas para lamparas, formas de animales, bolsas, etc, todo esto realizado con la técnica de origami.

    ¿Qué es el origami?

    -El origami es una palabra de origen japonés que significa doblar papel, es una disciplina considerada como un arte educativo en el cual las personas desarrollan su expresión artística, este arte se vuelve creativo, luego pasa a ser un pasatiempo. También lo exponen como la esencia que se esconde tras los dedos de quienes pliegan papeles para darle nacimiento a innumerables figuras. La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños y simbología, partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad.

    Para doblar una figura no se necesita ser un experto:

    -Utilizar papel manejable.
    -Realizar un plegado cuidadoso y pulcro, especialmente en los vértices.
    -Trabajar en una superficie dura y lisa, esto da más exactitud.
    -La exactitud se alcanza pasando la uña del dedo pulgar a lo largo del pliegue.
    -Siga cuidadosamente la secuencia de cada modelo.
    -No elimine pasos.
    -Poner atención a cada paso, su dirección y ejecucición.
    -Bastante paciencia y tranquilidad.

    • Documental "Entre Pliegues"

      A continuación presentamos "Entre pliegues", el premiado documental de Green Fuse Films, reciente ganador del premio Peabody, narra las historias de diez talentosos artistas, matemáticos teóricos y científicos de renombre que decidieron abandonar sus carreras y pomposos diplomas profesionales para dedicarse al origami o arte del plegado del papel.

      Con extrema pericia, el documental va revelando los secretos de estos extraordinarios personajes que avanzan en el siglo XXI reinventando un arte milenario, mediante dosis asombrosas de creatividad e ingenio.

      Con el apoyo musical a cargo de la Orquesta Sinfónica de Budapest, el documental va trazando el retrato de artistas misteriosos y se va internando en la mente de científicos para capturar la esencia de su sensibilidad, y el alcance de su creatividad.

      SINOPSIS

      El documental se inicia con tres artistas del papel mundialmente famosos: un escultor francés que pliega de tal modo que sus personajes alcanzan el aire caricaturesco de un Daumier o la emotividad de un Picasso; un científico que abandonó su exitosa carrera como físico para comprender las bases matemáticas del plegado del papel; y un artesano que fabrica papel y realiza plegados con un estilo casi impresionista.

      Sin embargo, a medida que el film avanza, los artistas que van apareciendo resultan cada vez menos convencionales, reflejando el mismo arco de abstracción, minimalismo, deconstrucción, proceso y empirismo, que conforma el arte del siglo XX. Los artistas abstractos se afirman en los procesos y el concepto, desestimando viejos dogmas de realismo que dominaron durante siglos las técnicas del plegado de papel.

      Finalmente, la ciencia emerge como un nuevo frente de exploración, a la cabeza del cual se encuentra el MIT, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Cambridge, Massachussetts, junto con un joven y brillante científico ganador de la beca MacArthur que se otorga a los verdaderos genios.

      Si bien se establece un debate en torno a la técnica, el simbolismo y la finalidad, el documental culmina con la idea de que ciencia y arte son dos interpretaciones de un mismo mundo. Y el papel, como medio—un cuadrado de papel que no se debe cortar ni pegar—emerge como una metáfora de nuestro propio potencial creativo y transformador.


    • Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.