Perfilado de sección

  • CURSO DE COCINA - COMIDA MEXICO

    Curso de Comida Mexicana Clases Cocina de Mexico


    • La comida de México es una mezcla rica de las comidas de España y los indios nativos. La variedad de la comida de México es una buena representación de la variedad de la cultura mexicana. La comida mexicana tiene un historia muy larga y complicada. La historia comenzó con las primeras personas de México quienes eran los olmecas. Los olmecas usaron métodos primitivos de cazando y comenzaron la cultivación de maíz. Después de los olmecas eran los mayas. Los mayas descubrieron cacao y métodos avanzados de agricultura. Los aztecas eran el último imperio antes de la conquista. Los aztecas comieron conejos, perros y pavos domesticados y también animales salvajes, pájaros, pescados, anfibios, reptiles, e insectos. Cuando los españoles llegaron a México, ellos trajeron ambos cambios en la cultura y la dieta. Los españoles introdujeron muchas comidas nuevas de España a México. Esta fusión de comidas indígenas y europeas es la base de qué ahora es llamado comida mexicana.

      La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como de complejidad para su elaboración, es famosa por sus sabores fuertes y sofisticados sumamente condimentada. Reúne tradiciones gastronómicas indígenas y europeas, entre otras muchas. Si aquí se propusiera una descripción de todas las influencias que recibió la cocina mexicana, esta introducción se convertiría en una lista de gastronomías nacionales. Baste con señalar que la cocina mexicana no es ajena a las cocinas africana, del Oriente Medio y asiática.
    • Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.

  • HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA COMIDA DE MÉXICO


    La diversidad se establecen diferencias de región en región, y cada estado mexicano posee sus propias recetas y tradiciones culinarias. Existen ciertas obras de la gastronomía local que se han extendido por regiones más extensas o incluso a nivel nacional. Este es el caso de platillos como la cochinita pibil (yucateca), el mole Oaxaqueño, el mole poblano, el pozole (identificado con Sinaloa, Jalisco y Guerrero), el cabrito (coahuilense de origen y atribuido a orígenes neoleoneses) y así por el estilo, con una lista inacabable. De entre ellas, sobresalen algunas por su riqueza y difusión, pero la relación de las principales tradiciones gastronómicas del país depende de cada gusto. Este conjunto inmenso de cocinas regionales bien diferenciadas se caracterizan todas ellas por un componente indígena básico en sus ingredientes y formas de preparación de los alimentos. En las últimas décadas ha florecido un movimiento que se ha dado en llamar Nueva cocina mexicana, que retoma las recetas, técnicas e ingredientes nacionales y las combina con los propios de la alta cocina internacional.
    • Video de Cocina Mexicana Prehispánica - El Pozole e historia de Puebla

      Conozcamos un poco de la cocina prehispánica de Puebla y todas las costumbres en la gastronomía.

    • Video Reporte Especial: La comida mexicana, patrimonio de la humanidad

      El uso del chile, el maíz y el frijol fueron declarados patrimonio y material de la humanidad por la UNESCO. También los parachicos de Chiapa de Corso y el canto tradicional de las Pirecuas, de la cultrua Purépecha, entró en esta calificación. ¡Qué orgullo ser mexicano!

  • INGREDIENTES Y TÉCNICAS DE LA GASTRONOMIA MEXICANA


  • CONDIMENTOS MEXICANOS

    CONDIMENTOS-DE-MEXICO


    • Así se usa el Metate por Benedicta Alejo para el Colegio Culinario de Morelia



      Demostración de como se usa el metate por Benedicta Alejo ganadora de 6 premios como la mejor cocinera de Michoacán, Alumnos del Colegio Culinario de Morelia aprendieron a usar este utensilio de la cocina tradicional mexicana.
  • PLATOS TÍPICOS DE LA COCINA MEXICANA


    Enchiladas

    Tortilla mexicana doblada por la mitad rellena de frijoles, carne, etc. bañadas con salsa de tomate con chile por encima (enchiladas suizas) o con mole rojo (enchiladas rojas) o con mole verde (enchiladas verdes)




    Quesadillas

    Tortilla de maíz rellenas de, queso, hongos o setas, pollo, requesón etc. Se sirven con diferentes salsas de chile Un detalle curioso es que no siempre en todos los sitios ponen queso si no se pide.





    Tacos

    Tortilla de maíz que contiene un guisado o carne y se envuelve en forma de rollito y se fríe. Se sirve con ensalada por encima, salsa de chile, crema y queso rallado.

    Receta: Comida Mexicana Tacos y Guacamole





    MOLE

    A base de chiles secos, almendras, chocolate y especias. Hay muchísimas variedades de mole (mole rojo, mole poblano, mole verde, etc.)





    TAMALES

    Se hacen con una masa de maíz que se rellena de distintos ingredientes (chile, mole, carne, pescado, frijoles, verduras, etc.). También pueden ser dulces.





    BURRITOS

    Tortitas de harina rellenas (de casi cualquier tipo de alimento cocinado).

  • RECETAS MEXICANAS

    A continuación:
    - Bistec en Mole de Cacahuate
    - Picadillo de Res
    - Chiles rellenos de carne
    - Chicharron de cerdo con chile
    - Espinazo de cerdo con verdolagas
    - Arroz a la milanesa
    - Berenjenas a la parmesana
    - Arroz a la veneciana
    - Aguacates Italiana
    - Almendras y avellanas caramelizadas

    BEBIDAS
    - Mojito
    - Piña colada
    - Manhatan
    - Café irlandés
    - Ruso negro

  • MAS RECETAS DE COCINA MEJICANA

    En el siguiente manual:

    1. Burritos
    2. Camarones a la cuchara
    3. Carnicas mexicanas estilo Michoacan (puerco en caldero)
    4. Enchiladas
    5. Enchiladas verdes
    6. Guacamole con huevo
    7. Pasta para tacos (tortillas)
    8. Salsa güevona
    9. Salsa para carne asada
    10. Salsa para pozole
    11. Tacos de Discada tipo Chihuahua


  • Evaluacion y Diploma curso de cocina mexicana