Curso gratis de Fotografía
Perfilado de sección
-
Curso gratis de Fotografía
A continuación en Wikipedia encontraremos:
1 Etimología
2 Historia
3 Funcionamiento de la cámara
4 Aplicaciones científicas
4.1 Fotografía estereoscópica
5 Fotografía como arte
4.2 Fotografía con luz infrarroja y ultravioleta
4.3 Fotografía aérea y orbital
4.4 Fotografía subacuática
4.5 Macrofotografía
6 Derechos de autor
7 Véase también
8 Referencias
9 Bibliografía
10 Enlaces externos-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
-
EL POTENCIAL EDUCATIVO DE LA FOTOGRAFIÁ
A continuación dejamos a disposición el Libro "El potencial Educativo de la Fotografía", el cual en su prologo nos informa:.
Una de las características esenciales de la fotografía es su rol de testigo y prueba grá-fica de la realidad. Es un arte de trinchera que tiene como rol captar, no solo la belleza de las cosas, sino aquello que denuncia, que es molesto y que muchas veces es hasta difícil de observar. Sin esa visión crítica de esta disciplina, mal podríamos pensar en ella como un aporte a nuestra sociedad, a la historia que nos precede y al legado de estos tiempos que debe permanecer como testimonio de momentos políticos, geográficos y, cómo no, culturales.
Por estas razones, además del simple goce de estar frente a una imagen conmovedo-ra, la fotografía también posee un enorme potencial pedagógico. El mundo actual está plagado de estímulos diversos. En ese contexto, es fundamental educar en el lenguaje visual como una forma de adquirir y desarrollar las capacidades que les permitan a nuestros niños, niñas y jóvenes, conocer su entorno y desarrollar una lectura crítica de la realidad.En busca de este objetivo, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, lanza El potencial educativo de la fotografía, el segundo material didáctico de la Colección Mediación. Esta compilación, que busca fortalecer una educación integral en el espacio escolar, nace a partir del Plan Nacional de Educación Artística 2015-2018. Esta iniciativa realizada en conjunto con el Ministerio de Educación, tiene como fin acercar las artes y la cultura a las aulas, entendiendo la sala de clases como un espacio decisivo en la nivelación del capital cultural de nuestros niños, niñas y jóvenes.INDICE:- LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA- EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA- EL LENGUAJE FOTOGRÁFICO- Unidad 1: Mi mundo a través de la fotografía- Unidad 2: Digo quién soy a través de la fotografía- Unidad 3: La imagen que quiero promover- Unidad 4: Quiero cambiar la imagen de mi mundo -
CURSO DE FOTOGRAFÍA EN VIDEOS
Capítulo 1 - "Qué Cámara Necesito"
-
Primeras Técnicas de Fotografiado
-
/embed>
-
FOTOGRAFÍA Y PHOTOSHOP
En el siguiente video veremos como retocar las fotografías de forma profesional..
-
TRUCOS Y EFECTOS
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
-
RECOMENDADOS SOBRE FOTOGRAFÍA
-
REFERENCIAS Y ENLACES EXTERNOS SOBRE FOTOGRAFIÁ
- +20 Libros de Fotografía Gratis [PDF] | Infolibros.org
- Las 100 fotografías que cambiaron el mundo según la revista LIFE
- Colección de las fotografías más antiguas de la historia
- World Press Photo: importante certamen de fotografía periodística
- García Gil, Mónica & Spira, Gregory (2008). «VOCES FOTOGRÁFICAS: EL USO DE LA IMAGEN EN PROYECTOS DE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO EN EL SUR DE BOLIVIA». Hallazgos, núm. 9, pp. 61-81, Universidad Santo Tomás Bogotá, Colombia.
- 10 características de la fotografía
- Gómez Cruz, Edgar (2012). «La fotografía digital como una estética sociotécnica: el caso de la Iphoneografía». Aisthesis, núm. 52, pp. 393-406 Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Langford, Michael. La fotografía paso a paso. Hermann Blume Ediciones.
- Sierra Puparelli, Vicente. La fotografía en el aula. 1992. Akal Ediciones.
- BONETTO, María Julia (2016). "El uso de la Fotografía en la investigación social”. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social - ReLMIS. Nº11. Año 6. Abril–Septiembre 2016. Argentina. Estudios Sociológicos Editora.
- RUSSELL, A. y DIAZ, N. (2013) “Photography in social work
research: Using visual image to humanize findings”, en Qualitative
Social Work Nº 12 (4), pp. 433-453
- +20 Libros de Fotografía Gratis [PDF] | Infolibros.org