Curso Básico de Montaña
Perfilado de sección
-
CURSO BASICO DE MONTAÑA
Por Pablo Rodríguez Peña
Objetivo: conocer,practicar y aprender las tecnicas del montañismo.
«Mucho más que una disciplina para el cuerpo, el alpinismo es un lujo para el espíritu y un recurso para el alma»
Este curso Basico de Montaña, pretende entregar todos los funtamentos Teóricos de esta disciplina, asi otorgar todas las herramientas necearias para la organización, planificación y salida a lugares naturales, de manera segura.
Los contenidos se basan en las unidades que imparte la ENAM - Chile.
INDICE DE CONTENIDOS
1. Introducción al Montañismo
2. Vestuario y Equipo
3. Alimentación
4. Orientación en montaña
5. Seguridad y Cuerda
6. Primeros auxilios
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
INTRODUCCION
En este capitulo aprenderemos sobre la Historia del Montañismo en Chile y el mundo. -
-
ALIMENTACIÓN
La alimentaciónen montaña cumple un rol fundamental en el desarrollo de la actividad. La cual se clasifica acontinuación. -
ORIENTACIÓN
Cuando se habla de orientación, de manera inmediata pensamos en el mapa y en la brújula. Ambos medios nos permiten una gran precisión. El uso o no de estos instrumentos ya nos permite establecer una clasificación de la orientación como “artificial” o “natural” aunque también resulta muy útil para nosotros saber que existen otros instrumentos creados por el hombre para orientarse. Los cuales veremos a continuación. -
CUERDA
La cuerda siempre estará presente en actividades técnicas de montaña , como la escalada y el montañismo. La cuerda aporta seguridad y ofrece soluciones para la progresión. Es indispensable en la escalada y bien empleada puede ser nuestro mejor seguro de vida. -
PRIMEROS AUXILIOS
Lamentablemente, durante excursiones en las montañas ocurren a menudo accidentes o sus participantes se ven afectados por enfermedades. Un brazo dislocado, roturas de tendones e incluso infartos cardíacos representan para todos los participantes de una excursión una dura prueba. Mientras que en Europa en la mayoría de los casos bastan la adecuada ubicación del accidentado y una breve llamada telefónica, en las aisladas y casi completamente despobladas regiones de los Andes, el afectado depende sólo de sí mismo.
Las siguientes páginas informan a los senderistas y montañistas sobre las particularidades locales en caso de emergencia, explican medidas generales de primeros auxilios, describen el desarrollo de un rescate de heridos y tratan en detalle los problemas en la altura, enfermedades y lesiones que suelen ocurrir en los Andes. -
EVALUACIÓN SUMATIVA
Para el proceso final, realiza el siguiente Ensayo.-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.