Curso Vida y Obra de Hillary Clinton
Perfilado de sección
-
Vida y Obra de Hillary Clinton
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
Hillary Clinton
Clinton en 2016
Secretaria de Estado de los Estados Unidos21 de enero de 2009-1 de febrero de 2013 Presidente Barack Obama Junto a William Burns (desde 2011)
James Steinberg (2009-2011)Predecesor Condoleezza Rice Sucesor John Kerry
Senadora de los Estados Unidos
por Nueva York3 de enero de 2001-21 de noviembre de 2008 Predecesor Daniel Patrick Moynihan Sucesor Kirsten Gillibrand
Candidata Demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos Elección: 8 de noviembre de 2016Predecesor Barack Obama Compañero de fórmula Tim Kaine Oponente/s Donald Trump (R) En el cargo Barack Obama (D)
Primera Dama de los Estados Unidos20 de enero de 1993-20 de enero de 2001 Presidente Bill Clinton Predecesor Barbara Bush Sucesor Laura Bush
Primera Dama de Arkansas12 de enero de 1983-12 de diciembre de 1992 Predecesor Gay Daniels White Sucesor Betty Tucker
9 de enero de 1979-19 de enero de 1981 Predecesor Barbara Pryor Sucesor Gay Daniels White
Información personal Nombre de nacimiento Hillary Diane Rodham Nombre nativo Hillary Rodham Clinton e Hillary Clinton Nacimiento 26 de octubre de 1947 (69 años) Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois, Estados Unidos Residencia Chappaqua, Estado de Nueva York Nacionalidad Estadounidense Lengua materna Inglés Religión Metodismo Partido político Partido Republicano (hasta 1968)
Partido Demócrata (desde 1968)Familia Padres Hugh Ellsworth Rodham
Dorothy Howell RodhamCónyuge Bill Clinton (1975-presente) Hijos Chelsea Victoria (1980-) Educación Educación título de grado y Juris Doctor Alma máter Wellesley College Facultad de Derecho de Yale Información profesional Ocupación Abogada y política Empleador - Yale – New Haven Hospital
- Yale Review of Law and Social Action
- Children's Defense Fund
- Universidad de Arkansas
- Rose Law Firm
Obras notables Miembro de Firma Web Sitio web Facebook hillaryclinton Twitter hillaryclinton
Hillary Diane Rodham Clinton, más conocida como Hillary Clinton (Chicago, 26 de octubre de 1947), es una política estadounidense que fue la sexagésima séptima secretaria de Estado de los Estados Unidos de 2009 a 2013, senadora de los Estados Unidos por Nueva York de 2001 a 2009, primera dama de los Estados Unidos de 1993 a 2001 y candidata por el Partido Demócrata a la presidencia de los Estados Unidos en las elecciones de 2016.
Hillary Rodham creció en el área de Chicago. Asistió al Wellesley College, donde se graduó en 1969 y obtuvo su título de la Facultad de Derecho de Yale en 1973. Luego de ejercer como asesora parlamentaria en temas legales, se mudó a Arkansas, casándose con Bill Clinton en 1975. En 1977, Rodham cofundó Defensores para Niños y Familias de Arkansas, una organización sin fines de lucro. Se convirtió en la primera mujer en presidir la Corporación de Servicios Legales en 1978 y, al año siguiente, fue nombrada como la primera socia mujer en el Rose Law Firm. Como primera dama de Arkansas (1979-81, 1983-92), dirigió un grupo de trabajo cuyas recomendaciones ayudaron a reformar las escuelas públicas de Arkansas, e integró juntas directivas de corporaciones, incluyendo Wal-Mart.
Como primera dama de los Estados Unidos, Clinton lideró el esfuerzo fallido por promulgar el plan de salud Clinton de 1993. En 1997 y 1999, ayudó a crear programas sobre seguro médico infantil, adopciones y hogares de guarda. Ha sido la única primera dama en ser citada, al testificar en 1996 ante un gran jurado debido a la controversia Whitewater, pero nunca se le formularon acusaciones, ni en esta ni en otras investigaciones en su vida pública. Su matrimonio sobrevivió al escándalo Lewinsky en 1998, y sus años como primera dama provocaron respuestas polarizadas de la opinión pública.
Clinton fue elegida en 2000 como la primera mujer senadora de Nueva York, siendo la única primera dama estadounidense que ha postulado a un cargo público. Luego de los ataques del 11 de septiembre, respaldó las acciones militares en Afganistán. También votó a favor de la resolución de la guerra en Irak, pero posteriormente se opuso a la administración Bush en el manejo del conflicto y en la mayoría de sus políticas internas. Fue reelegida como senadora en 2006. En su postulación a la presidencia en 2008, Clinton ganó más primarias y delegados que ninguna otra candidata mujer, pero perdió la nominación demócrata ante Barack Obama.
Como secretaria de Estado de la administración Obama desde 2009 hasta 2013, Clinton estuvo al frente de la respuesta norteamericana a la Primavera Árabe y respaldó la intervención militar en Libia. Asumió la responsabilidad por las fallas de seguridad relacionadas con los ataques en Bengasi de 2012, que terminaron en las muertes de personal del consulado estadounidense, pero defendió sus acciones personales en relación al tema. Luego de dejar el cargo al final del primer mandato de Obama, publicó su quinto libro y brindó conferencias y discursos, antes de anunciar su segunda postulación a la presidencia en las elecciones de 2016.
-
Matrimonio y familia, carrera como abogada y Primera Dama de Arkansas
De la Costa Este a Arkansas
Durante sus estudios de posgrado, Rodham formó parte del equipo de abogados del recién fundado Children's Defense Fund de Edelman en Cambridge, Massachusetts, y como consultora en el Carnegie Council on Children. En 1974, formó parte del equipo de la comisión de investigación que aconsejaba al Comité Permanente sobre Asuntos Judiciales de la Cámara de los Representantes durante el escándalo Watergate. Bajo las órdenes del letrado jefe John Doar y el miembro senior Bernard Nussbaum, Rodham ayudó en el trabajo de investigación de la acusación y sobre antecedentes legales para la misma. El trabajo del comité culminó con la renuncia del Presidente Nixon, en agosto de 1974.
Por aquel entonces, Rodham era percibida como alguien con un brillante futuro político; la asesora política y consultora demócrata Betsey Wright se había mudado de Texas a Washington el año anterior para ayudarla a orientar su carrera; Wright pensaba que Rodham tenía el potencial para convertirse en una futura senadora o presidenta. Mientras tanto, Clinton le había pedido matrimonio en repetidas ocasiones, y ella siguió negándose. Sin embargo, después de que él suspendiera las oposiciones del Distrito de Columbia y las aprobara en Arkansas, Rodham tuvo que tomar una decisión clave. Como escribió más tarde, "Elegí seguir a mi corazón en lugar de a mi cabeza". Así, se fue junto a Bill Clinton a Arkansas, en lugar de permanecer en Washington donde sus expectativas profesionales eran mayores. En ese tiempo, él enseñaba Derecho y peleaba por un escaño en la Cámara de los Representantes en su estado de origen. En agosto de 1974, Rodham se mudó a Fayetteville, Arkansas, y se convirtió en una de las dos únicas profesoras en la Facultad de Derecho de la Universidad de Arkansas. Impartió clases de derecho penal, en el que era considerada una profesora rigurosa y una correctora severa. Fue la primera directora de la Clínica de Ayuda Legal de la Facultad. Aún albergaba dudas sobre el matrimonio, y le preocupaba que su identidad separada se perdiera y sus logros fueran vistos a la sombra de los de otra persona.
Primeros años en Arkansas
Hillary Rodham y Bill Clinton compraron una casa en Fayetteville durante el verano de 1975, y Hillary finalmente aceptó casarse. La boda tuvo lugar el 11 de octubre de 1975 en una ceremonia Metodista en el salón de su casa. Ella anunció que se iba a quedar con el nombre Hillary Rodham, para mantener sus vidas profesionales separadas y evitar evidentes conflictos de interés y porque “demostraba que seguía siendo yo,” aunque su decisión perturbó a las madres de ambos. Bill Clinton perdió la lucha congresual de 1974, pero en noviembre de 1976 fue elegido fiscal general de Arkansas, así pues, la pareja se mudó a la capital del estado, Little Rock.66 Allí, en febrero de 1977, Rodham se unió al reconocido Rose Law Firm, un bastión de influencia política y económica de Arkansas. Se especializó en violación de patentes y derecho de propiedad intelectual mientras que siguió trabajando pro bono en defensa de menores; rara vez realizó trabajo de litigio en los tribunales.
Rodham mantuvo su interés en las políticas sobre familia y menores, publicando los artículos académicos «Children's Policies: Abandonment and Neglect» («Políticas sobre menores; abandono y negligencia») en 1977 y «Children's Rights: A Legal Perspective» («Derechos de menores; una perspectiva legal») en 1979. Este último ahondaba en la discusión sobre la capacidad legal de los menores, y afirmaba que ésta dependía de su edad y otras circunstancias, y que en casos graves de derecho médico la intervención judicial estaba a veces garantizada. Un académico de la American Bar Association dijo más tarde, «Sus artículos eran importantes, no porque fueran especialmente novedosos, sino porque ayudaban a formular algo que no había sido antes desarrollado». El historiador Garry Wills la describiría más tarde como «una de las activistas académicas más importantes de las últimas dos décadas», mientras que los conservadores decían que sus teorías usurparían el papel tradicional de la autoridad paterna, permitirían a los menores interponer demandas frívolas contra sus padres, y que su trabajos eran teorías de la corriente de la Teoría Crítico del Derecho, fuera de control.
En 1977, Rodham cofundó el Arkansas Advocates for Children and Families, una alianza estatal con el Children's Defense Fund. Más tarde ese año, el presidente Jimmy Carter (para cuya campaña de 1976 Rodham había sido la directora del departamento de operaciones en Indiana) la incluyó en la junta directiva de la Legal Services Corporation, de la que formó parte de 1976 a 1981 Desde mediados de 1978 a mediados de 1980 mid-1978 to mid-1980, fue la primera mujer en formar parte de esta directiva. Durante su tiempo en el cargo, los fondos de la Corporación pasaron de 90 millones de dólares a 300 millones de dólares; con posterioridad combatió con éxito los intentos del Presidente Ronald Reagan de reducir los fondos y cambiar la naturaleza de la organización. Después de la elección de su marido como gobernador de Arkansas, Rodham se convirtió en la Primera Dama en enero de 1979, título que ostentó durante doce años (1979-1981, 1983-1992). Clinton la incluyó en la junta directiva del Rural Health Advisory Committee ese mismo año, donde consiguió fondos federales para ampliar la cobertura sanitaria en las zonas más pobres de Arkansas sin afectar a las tarifas de los médicos. En 1979, Rodham se convirtió en la primera mujer socia de Rose Law Firm. Desde 1978 hasta que ella y su marido llegaron a la Casa Blanca, su salario era mayor que el de su marido. Durante 1978 y 1979, mientras buscaba cómo incrementar sus ingresos, Rodham obtuvo enormes beneficios de la inversión en el comercio de futuros contratos ganaderos; una inversión inicial de 1000 USD generó cerca de 100 000 USD cuando dejó de comerciar diez meses después. La pareja comenzó su malograda inversión en la aventura inmobiliaria de Whitewater Development Corporation con Jim y Susan McDougal. El 27 de febrero de 1980, Rodham dio a luz a Chelsea, su única hija. En noviembre de 1980, Bill Clinton fue derrotado en su lucha por la reelección.
Últimos años en Arkansas
Campaña presidencial de Bill Clinton de 1992
Hillary Rodham Clinton en 1992. -
Primera Dama de los Estados Unidos
Papel como Primera Dama
Cuando Bill Clinton asumió el cargo como presidente en enero de 1993, Hillary Rodham Clinton se convirtió en la Primera Dama de los Estados Unidos, y anunció que ella iba a utilizar ese formato de su nombre. Ella fue la primera Primera Dama en poseer un título de posgrado y en tener su propia carrera profesional hasta el momento de entrar a la Casa Blanca. Ella también fue la primera en tener una oficina en la Ala Oeste de la Casa Blanca además de las usuales oficinas de la Primera Dama en la Ala Este.Ella era parte del círculo más íntimo calificando los nombramientos a la nueva administración, y sus opciones ocuparon a lo menos once posiciones de alto nivel y docenas más de bajo nivel. Ella es considerada como la esposa presidencial más abiertamente apoderada en la historia estadounidense, con excepción de Eleanor Roosevelt.
La familia Clinton llega a la Casa Blanca a bordo de Marine One, 1993.Algunos críticos dijeron que era inapropiado que la Primera Dama desempeñara un papel central en materia de política pública. Los señalaron que el papel de Clinton en la política no era diferente de la de otros asesores de la Casa Blanca y que los votantes eran muy conscientes de que ella iba a desempeñar un papel activo en la presidencia de su marido. La promesa de la campaña de Bill Clinton de «dos por el precio de uno» llevó a los opositores a referirse despectivamente a los Clinton como «co-presidentes», o a veces con la etiqueta originaria de Arkansas, «Billary».Las presiones de ideas conflictivas sobre el papel de una Primera Dama fueron suficientes para enviar a Clinton a tener “discusiones imaginarias” con la también políticamente activa, Eleanor Roosevelt.nb Desde el tiempo que ella llegó a Washington, ella también encontró refugio en un grupo de oración de The Fellowship que contaba con muchas esposas de figuras conservadoras de Washington. Provocada en parte por el fallecimiento de su padre en abril de 1993, ella públicamente trató de encontrar un síntesis de enseñanzas Metodistas, política filosófica liberal religiosa, y la «política de sentido», del editor Michael Lerner de la revista Tikkun, para superar lo que ella veía como «la enfermedad durmiente del alma» de Estados Unidos y eso daría lugar a la disposición «para remodelar a la sociedad mediante la redefinición de lo que significa ser un ser humano en el siglo veinte, mudándose a un nuevo milenio». Otros segmentos del público se enfocaron en su apariencia, cual evolucionó con el tiempo de inatención a la moda durante sus días en Arkansas, a un sitio popular en los primeros días de la red mundial dedicado a mostrar sus muy diferentes, y frecuentemente analizados, peinados como Primera Dama, a una aparición en la cubierta de la revista Vogue en 1998.
Asistencia sanitaria y otras iniciativas políticas
Encuestas de opinión favorables y desfavorables de Hillary Rodham Clinton, de Gallup, 1992-1996 favorable desfavorable no opiniónClinton le lee a un niño durante una visita a una escuela -
Biografia Hillary Clinton
-
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
-
Whitewater y otras investigaciones
La Primera Dama Clinton fue sujeta a varias investigaciones por la Oficina del Asesor Independiente de los Estados Unidos, el fiscal independiente del Congreso de los Estados Unidos, y otros. Algunos creyeron que los Asesores Independientes tenían motivaciones políticas. La controversia de Whitewater fue el foco de atención de los medios desde la publicación de un informe del New York Times durante la campaña presidencial de 1992, y a lo largo de su tiempo como primera dama. Los Clinton habían perdido su inversión que hicieron a finales de los 1970s en la Whitewater Development Corporation (Corporación de Desarrollo de Whitewater); al mismo tiempo, sus socios en esa inversión, Jim y Susan McDougal, operaban Madison Guaranty, una institución de ahorros y préstamos que retenía los servicios legales de Rose Law Firm y pudieron haber inapropiadamente subvencionado las pérdidas de Whitewater. Madison Guaranty después falló, y el trabajo de Clinton en Rose fue analizado por un posible conflicto de interés en haber representado al banco ante los reguladores del estado que su marido había nombrado ella afirmó que ella había hecho trabajo mínimo para el banco. Los Asesores Independientes Robert Fiske y Kenneth Starr citaron los expedientes de facturación legales de Clinton; ella dijo que no sabía en donde se encontraban. Los expedientes fueron encontrados en el cuarto de libros de la Primera Dama en la Casa Blanca después de una búsqueda de dos años, y fueron entregados a los investigadores a principios de 1996. La publicación retrasada de los expedientes provocó intenso interés y otra investigación de cómo habían aparecido y en dónde habían estado; el personal de Clinton atribuyó el problema a los cambios continuos en las áreas de almacenamiento de la Casa Blanca desde la mudanza de la Mansión del Gobernador en Arkansas a la Casa Blanca. Después de la recuperación de los expedientes, el 26 de enero de 1996, Clinton se convirtió en la primera Primera Dama en ser citada para declarar ante un Gran Jurado Federal. Después de varias investigaciones por varios asesores independientes, un informe final se publicó en el 2000 que declaró que había insuficiente evidencia que cualquiera de los dos Clinton habían cometido un delito penal. Same teenage girl, man and woman walk down a broad street in wintertime, as security personnel trail and a crowd looks on La familia Clinton toma una caminata durante el Día de Inauguración por la avenida Pensilvania para comenzar el segundo período de gobierno del presidente Bill Clinton. 20 de enero de 1997. Escrutinio de los despidos de empleados de la Oficina de Viajes de la Casa Blanca, un asunto que se llegó a conocer como «Travelgate» empezó con cargos de que la Casa Blanca había usado irregularidades financieras auditadas en la operación de la Oficina de Viajes como una excusa para reemplazar al personal con amigos de Arkansas. El descubrimiento en 1996 de un memorándum de dos años de la Casa Blanca causó que la investigación se enfocara más en si Hillary Clinton había orquestado los despidos y si las declaraciones que ella hizo a los investigadores sobre su papel en los despidos eran ciertas.170 171 El informe final de los asesores independientes en el 2000 concluyó que ella estaba involucrada en los despidos y que ella había hecho declaraciones «objetivamente falsas», pero que había insuficiente evidencia de que ella sabía que las declaraciones eran falsas, o que sabía que sus acciones conducirían a que los despidos la enjuiciaran. Después del suicidio de Vince Foster, diputado del Consejero de la Casa Blanca, en julio de 1993, denuncias fueron hechas de que Hillary Clinton había ordenado que removieran archivos potencialmente dañinos (relacionados con Whitewater y otros asuntos) de la oficina de Foster en la noche de su muerte. El asesor independiente Kenneth Starr investigó esto, y para 1999, se reportó que Starr seguía con la investigación abierta, aunque su personal le dijo que no había caso que hacer. Cuando el sucesor de Starr, Robert Fray, publicó su último informe sobre Whitewater, no se hicieron reclamaciones en contra de Hillary Clinton sobre esto. Una consecuencia de la investigación de Travelgate fue el descubrimiento, en junio de 1996, del acceso inapropiado de la Casa Blanca a cientos de informes de antecedentes de la FBI sobre ex-empleados de la Casa Blanca Republicana, un asunto que algunos llamaron “Filegate”. Denuncias fueron hechas que Hillary Clinton había solicitado estos archivos y que ella había recomendado la contratación de un individuo no cualificado para dirigir la Oficina de Seguridad de la Casa Blanca. El informe final del 2000 del Asesor Independiente no encontró evidencia sustancial o creíble de que Hillary Clinton tuvo algún papel o mostró mala conducta en la materia. En marzo de 1994, informes de periódicos revelaron ganancias espectaculares de la compraventa de contratos de futuros de ganado en 1978-1979; denuncias fueron hechas en la prensa sobre conflictos de interés y soborno encubierto, y varios individuos analizaron sus archivos de compraventa, pero no se hizo una investigación formal y ella nunca fue acusada de alguna irregularidad. Escándalo Lewinsky Calificaciones favorables y desfavorables de Hillary Rodham Clinton del Sondeo Gallup, 1997-2000 favorable desfavorable no opinión En 1998, la relación de los Clinton se convirtió en un tema de mucha especulación cuando investigaciones revelaron que el presidente había tenido relaciones extramaritales con Monica Lewinsky, una pasante de la Casa Blanca. Acontecimientos que rodearon el escándalo Lewinsky finalmente llevó a la realización de un juicio a Bill Clinton por la Cámara de Representantes. Cuando las denuncias en contra de su marido se hicieron públicas, Hillary Clinton declaró que eran el resultado de una “vasta conspiración derechista”, caracterizando los cargos Lewinsky como lo último de una larga, organizada, y colaborativa serie de cargos por los enemigos políticos de Bill Clinton en lugar de cualquier delito cometido por su marido. Ella dijo después que había sido engañada por las afirmaciones iniciales de su marido que ninguna relación había tenido lugar. Después de que la evidencia de los encuentros del presidente Bill Clinton con Lewinsky se convirtió indiscutible, ella emitió una declaración pública reafirmando su compromiso con su matrimonio, pero privadamente se reportó estar furiosa con él y estaba insegura si quería permanecer en el matrimonio. Hubo una variedad de reacciones públicas a Hillary Clinton después de esto: algunas mujeres admiraron su fuerza y equilibrio en asuntos privados hechos públicos, algunos simpatizaron con ella como una víctima del comportamiento insensible de su marido, otros la criticaron de ser una facilitadora a las indiscreciones de su marido, mientras que otros la acusaron de cínicamente haberse quedado en un matrimonio fallido como una manera de mantener o incluso fomentar su propia influencia política. Sus índices de aprobación pública a raíz de las revelaciones dispararon al alza a alrededor del 70 por ciento, más alto que nunca. En su autobiografía del 2003, ella atribuiría su decisión de quedarse casada “al amor que ha persistido por décadas” y agregó: «Nadie me entiende mejor y nadie me puede hacer reír de la manera que Bill lo hace. Después de todos estos años, él sigue siendo la persona más interesante, energizante, y plenamente viva que yo he conocido».