Curso de Sanscrito Griego y Latin
Perfilado de sección
-
Curso gratis de Sanscrito, Griego y Latin
El objetivo del curso es que el alumno pueda conocer los idiomas Sanscrito, Griego y Latín, y que puedan interiorizarse en su gramática y fonética.
Además buscamos que el curso sea un lugar de encuentro para compartir material del área, videos tutoriales, manuales y recursos multimediales.
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
Sanscrito
ref: Wikipedia es http://es.wikipedia.org/wiki/Sanscrito
El sánscrito es una lengua clásica de la India, siendo además una de las lenguas indoeuropeas antiguas más tempranamente documentadas, después del hitita, y el griego micénico.
El sánscrito es usado actualmente como lengua litúrgica en el vedismo o brahmanismo, el hinduismo, el budismo y el jainismo. Actualmente es uno de los 22 idiomas oficiales de India, usada con propósitos particulares y en menor medida como lengua vehicular de cultura. Su posición en la cultura de la India y del sudeste asiático es similar a la del latín y el griego en Europa.
Literalmente quiere decir ‘perfectamente hecho’: sam: ‘completamente’; kritá: ‘hecho, obra’ (de la raíz kri; está emparentado con la palabra karma: ‘acción’, y con el latín crimen: ‘hecho discernible’). Se escribe en el silabario devánagari.
El sánscrito es utilizado principalmente como lenguaje ceremonial en los rituales hindúes, en la forma de himnos y mantras. Su forma pre-clásica, el sánscrito védico (el lenguaje ritual de la religión védica) es uno de los miembros más antiguos de la familia indoeuropea. Su texto más antiguo conocido es el Rig vedá. En este idioma fueron escritos todos los textos clásicos del hinduismo. También es el lenguaje del yoga.
Por su importancia religiosa, los primeros gramáticos indios, como Pánini (520-460 a. C.), lo analizaron exhaustivamente.
La mayoría de los textos sánscritos que se conservaron hasta la actualidad fueron transmitidos oralmente (con métrica y ritmo nemotécnicos) por varios siglos, hasta que fueron escritos en la India medieval.
-
BHAGAVAD-GITA - SANSKRIT BY ANURADHA PAUDWAL (AUDIO & SUBTITLES)
BHAGAVAD-GITA - CHAPTER 02 - SANSKRIT BY ANURADHA PAUDWAL (AUDIO & SUBTITLES)
BHAGAVAD-GITA - CHAPTER 03 - SANSKRIT BY ANURADHA PAUDWAL (AUDIO & SUBTITLES)
-
GRIEGO
-
LATIN
Para introducirnos al Latin veremos el video "Saber latín" en el programa "Saca la lengua", emitido por La 2 de RTVE el 08/10/2011, y dedicado a la pervivencia del latín en la lengua española. -
REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA
SANSCRITO
- «¿Qué es el sánscrito?», artículo en el sitio web Sánscrito en México.
- TimesOfIndia.IndiaTimes.com (artículo acerca del uso actual del sánscrito, en inglés).
- Según el artículo «azúcar» en el Diccionario de la lengua española de la RAE.
- «Berenjena», en el sitio web Etimologías de Chile.
- Perseus Digital Library — Biblioteca digital con infinidad de textos latinos de todas las épocas.
- Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Latín.
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Latín.
- Textos latinos ordenados por siglos en el sitio de la Bibliotheca Augustana (Augsburgo).
- Periódico Ephemeris (en latín clásico)
- Nuntii Latini (YLE Radio 1), estación de radio finlandesa que transmite un noticiero en latín, Nuntii Latini (algunas secciones de la página están traducidas al inglés y al alemán)
- Dionisio Catón (Dionysius Cato, s. III o IV): Dísticos (Catonis Disticha). Estos escritos morales se empleaban en la Edad Media para el aprendizaje del latín, y con frecuencia se siguieron empleando hasta el siglo XVIII con el mismo propósito.
- Bassols de Climent, Mariano (1992). Fonética latina; con un apéndice sobre Fonemática latina por Sebastián Mariner Bigorra. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
- Herrero Llorente, Víctor-José (2001). Diccionario de expresiones y frases latinas (3.ª edición). Madrid: Editorial Gredos
- (2006). Nuevo diccionario etimológico Latín-Español y de las voces derivadas (3.ª edición). Bilbao: Universidad de Deusto.
- (2006). Diccionario por raíces del Latín y de las voces derivadas. Bilbao: Universidad de Deusto.
- «¿Qué es el sánscrito?», artículo en el sitio web Sánscrito en México.
-
LIBROS RECOMENDADOS DE SANSCRITO, GRIEGO Y LATIN
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-