Curso El cambio porcentual constante y razones trigonométricas
Perfilado de sección
-
-
En caso de surgir algo, esto será notificado en este foro!!!
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
-
-
Hola! Bienvenido/a/e a este curso, tal y como el nombre lo dice, tratará sobre el cambio porcentual constante y sobre las razones trigonométricas, basándose en los Objetivos de Aprendizaje indicados por el currículum matemático chileno, específicamente la unidad 3 de segundo medio (décimo grado). Espero que con esta presentación, y en particular con el video ahí presente, puedas motivarte para que nos adentremos este pequeño [y grande a la vez] mundo!
-
Hola! Tal y como la presentación del curso lo indicaba, este foro estará siempre abierto para que puedan realizar las consultas iniciales sobre el curso.
Para las consultas sobre el contenido mismo, se abrirán foros correspondientes, por lo que se solicita que por favor puedan indicar sus consultas en los foros correspondientes.
-
-
-
Este cuestionario tiene como objetivo que puedas comprobar por ti mismo/a/e si eres capaz de resolver cálculos de porcentajes, puesto que es una herramienta que utilizaremos durante esta parte del curso.
-
Este video del perfil "Daniel Carreón" te ayudará a recordar (o aprender) cómo se calculan los porcentajes, además de dejar unos ejercicios planteados para que tú resuelvas.
-
Esta guía está creada para que puedan comprender qué es el cambio porcentual y el Índice de Variación que define ese cambio, además de establecer ciertas propiedades para analizar en problemas a futuro.
-
En este link del programa Scratch podrás ponerte a prueba calculando un Índice de Variación
-
En este video de "Matemáticas profe Alex" podrás introducirte al concepto de "Interés compuesto", pero un hecho muy importante es que realices la reflexión que estará planteada luego de ver el video!
-
En este foro se te solicita que puedas dar tu reflexión solicitada en el video previo!
-
En esta página estarán disponibles dos videos de "Matemáticas profe Alex" que puedan ser útiles de forma complementaria en caso de que no recuerdes algunos conceptos de interés o no recuerdes en qué consistía el interés simple
-
-
-
Con este video del perfil "Abel Esteban Ortega Luna" podrás recordar algunas características de los triángulos rectángulos. Además, de que te presentará las seis razones trigonométricas y las formas de calcular cada una
-
En este link encontrarás un simulador para las razones trigonométricas: Seno, Coseno y Tangente. Por el momento puedes manipularlo para observar personalmente cómo varían. Aunque, para una actividad siguiente deberás utilizarlo para responder algunas preguntas.
-
Este link sirve como complementario para el video anterior para que puedas comprender en mayor medida el seno, coseno y tangente en un triángulo rectángulo.
Además, tiene un par de simuladores muy buenos para que puedas manipular tanto ángulo como lados del triángulo. Prueba el ángulo alfa en algunos de los valores que el video establecía en la tabla y podrás verificar por ti mismo/a/e cómo se cumplen las relaciones!
-
En este software podrás poner a prueba tus conocimientos para identificar y calcular seno, coseno y tangente de un ángulo en un triángulo rectángulo. Recuerda también aplicar el Teorema Particular de Pitágoras cuando sea necesario!
-
-
-
Esta evaluación contiene preguntas que permitirán evaluar los dos temas anteriores!
-
-
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-