Curso gratis de Seguridad y Salud Laboral
Perfilado de sección
-
Curso de Seguridad y Salud Laboral
La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. De esta materia se ocupa el convenio 155 de la OIT sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente del trabajo.-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS
¿Qué es la salud?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un completo estado de bienestar en los aspectos físicos, mentales y sociales” y no solamente la ausencia de enfermedad. Esta definición forma parte de la Declaración de Principios de la OMS desde su fundación en 1948. En la misma declaración se reconoce que la salud es uno de los derechos fundamentales de los seres humanos, y que lograr el más alto grado de bienestar depende de la cooperación de individuos y naciones y de la aplicación de medidas sociales y sanitarias.
La salud debe entenderse como un estado que siempre es posible de mejorar y que implica considerar la totalidad de los individuos, relacionados entre sí y con el medio ambiental en que viven y trabajan.
El siguiente documento "Conceptos básicos en Salud Laboral" de Manuel Parra, ha sido elaborado para apoyar la capacitación de trabajadores y trabajadoras en los temas centrales de la salud laboral. Los contenidos se tratan con un enfoque que destaca el carácter integral del concepto de salud, entendido como un bienestar en todos los planos de la vida de los sujetos y el carácter a la vez positivo y riesgoso que tiene el trabajo para la salud, entendido como actividad que permite la vida social y el desarrollo de los individuos en el cual no es ético que se ponga en riesgo la salud.
Inducción en Seguridad y salud ocupacional para trabajadores
-
SALUD LABORAL O OCUPACIONAL
-
ENFERMEDADES PROFESIONALES
Trataremos este tema utilizando el informe que ha elaborado Colombia sobre la "Enfermedad Profesional en este país".
Toda actividad laboral implica algún riesgo; el ejercicio de un oficio o profesión conlleva una probabilidad de afectar negativamente la salud, pero también implica la opción positiva del trabajo como un medio para crecer como persona, satisfacer las necesidades propias, las de la familia y las de la sociedad.
El siguiente informe es un aporte del Ministerio de la Protección Social de Colombia al trabajador, con el fin de dar a conocer la realidad de patologías derivadas de la ocupación productiva, para modificar las condiciones de riesgo en los puestos de trabajo, promover la salud en las actividades laborales y prevenir las enfermedades profesionales. Lo anterior debe traducirse en mayor y mejor productividad con alta competitividad en el marco de la protección social.
CONTENIDOS
- CAPÍTULO I: ENFERMEDAD PROFESIONAL EN EL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
- CAPÍTULO II: ENFERMEDAD PROFESIONAL EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES
CAPÍTULO III : ENFERMEDAD PROFESIONAL EN LOS REGÍMENES DE EXCEPCIÓN
CAPÍTULO IV: PROYECCIÓN DE COSTOS GENERADOS POR LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES -
ACCIDENTES DE TRABAJO
-
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
El siguiente video trata sobre Señales de Prevención, que tienen por objetivo informar a las personas que están ante una condición especial, un peligro o una situación de riesgo que deben evitar o tomar acciones de prevención. Se explica en este video los tipos de señales que existen, el uso de los colores y la forma de instalación.
Prevención sector Industria Protección de las máquinas
Basados en un caso real, este videos nos muestra los peligros que se corre si operas máquinas sin su protección.
-
TEMAS RELACIONADOS CON SEGURIDAD Y SALUD A CONSIDERAR:
Vive un Verano Seguro
El verano es sinónimo de vacaciones y de pasarlo bien en familia y con los amigos. Para que disfrutes con responsabilidad te invitamos a revisar las recomendaciones preventivas en la playa y la piscina, cuando vayas de viaje y cuando te encuentres bajo el fuerte sol de esta época.
Uso del cinturón de seguridad en buses interurbanos
A todos quienes van a viajar en buses interurbanos, los invitamos a ver este video que explica la importancia que tiene el uso del cinturón de seguridad para prevenir lesiones durante el viaje.
-
LIBROS RECOMENDADOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
-
ENLACES EXTERNOS Y REFERENCIAS
- Seguridad y salud en el trabajo (OIT).
- Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales (España).
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), España.
- Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST), España.
- Guía Laboral - La prevención de riesgos laborales.
- Funciones de Enfermería del Trabajo.
- Constitución de la Organización mundial de la salud, Geneva, 1946.
- Conceptos básicos en Salud Laboral Manuel Parra, Santiago (Chile) Oficina Internacional del Trabajo.
- Riesgos y Salud Laboral Asociación Española de Dirección de Personal AEDIPE
- Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la Utilización de los Equipos de trabajo. España
- Los principios básicos de la ergonomía, en La Salud y la Seguridad en el Trabajo. Ergonomía, Organización Internacional del Trabajo, Ginebra
- Portal temático sobre prevención de riesgos laborales Riesgo laboral.net
- Fernández Sanchez, Leodegario (2001), Definición de contaminante biológico, en Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos, INHT, Ministerio Trabajo y Asuntos Sociales, España.
- Contaminantes químicos .
- Iluminación Juan Guash Farrás. Enciclopedia OIT de Salud y Seguridad en el Trabajo.
- Como manipular cargas adecuadamente Ergonomía.
- Lesiones musculares
- Estrés profesional