Curso de prácticas pedagógicas no sexistas
Perfilado de sección
-
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
-
¿Por qué hablamos de una educación sexista? Durante el año pasado, una imagen que circuló ampliamente en las redes sociales captó la atención de muchos y se convirtió en un símbolo significativo. Dicha imagen, que se presenta a continuación, reflejó un hecho que marcó de manera contundente el rumbo de las movilizaciones feministas, especialmente entre estudiantes secundarias. Estas jóvenes, indignadas y profundamente afectadas, se sintieron violentadas por las acciones de un grupo de estudiantes del Instituto Nacional, quienes protagonizaron el incidente.
Este episodio no solo generó rechazo, sino que también abrió un debate necesario y urgente: ¿por qué ocurren este tipo de hechos? Responder a esta pregunta implica explorar diversas causas, cada una con raíces profundas que merecen ser analizadas. Una de las más relevantes, y que nos reúne aquí, es el sexismo que se reproduce en el sistema educativo. Este problema se manifiesta de múltiples formas: a través de la normalización de las violencias —tanto físicas como simbólicas—, la perpetuación de roles de género rígidos y estereotipados, y otros elementos estructurales que sostienen el patriarcado como un sistema de opresión arraigado en nuestra sociedad.
El sexismo en la educación no es un fenómeno aislado, sino un reflejo de dinámicas culturales e históricas que han moldeado las instituciones y las relaciones humanas. Desde los contenidos impartidos en las aulas hasta las interacciones cotidianas entre estudiantes y docentes, se refuerzan ideas que limitan la igualdad y legitiman la desigualdad de género. Por ello, abordar esta problemática requiere no solo identificar sus manifestaciones, sino también cuestionar las bases sobre las que se sostiene y proponer transformaciones profundas que promuevan una educación verdaderamente inclusiva y equitativa.
-
Nos interesa saber tu opinión, tus vivencias y tus compromisos para cambiar esta realidad.
-
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
-
Apertura: lunes, 24 de junio de 2019, 06:00Cierre: lunes, 1 de julio de 2019, 06:00
Realiza un breve artículo que resuma lo que aprendiste en el curso, tus experiencias como estudiante y/o docente, además cuéntanos cómo te comprometes a trabajar por una educación no sexista.
Muchas gracias por llegar a esta etapa, valoramos mucho tu compromiso ético, moral y práctico al respecto.
-