Curso gratis de Hotelería y Turismo
Perfilado de sección
-
Curso de Hotelería y Turismo
La hospitalidad es la buena acogida y el recibimiento que se hace a los extranjeros o visitantes. Con origen en el término latino hospital?tas, se trata, según la Real Academia Española (RAE), de la virtud que se ejercita con peregrinos, menesterosos y desvalidos, recogiéndolos y prestándoles la debida asistencia en sus necesidades.
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
INTRODUCCION A LA HOTELERIA
Hotelería moderna alguna vez dijo, "El huésped siempre tiene la Razón" otros a través del siglo definieron " El huésped no siempre tiene la Razón" pero al final sigue siendo el huésped" Esto refleja el gran reto de la industria para encontrar siempre las expectativas y solicitudes demandadas del huésped.Para muchos, la industria hotelera sostiene un cierto glamour y sofisticación. Esto es en parte, debido a la imagen que la mayoría de los hoteles escogen, refinan y proyectan al público. Mucha de esta imagen se crea a través de la arquitectura y el diseño. Aunque un edificio realmente es sólo ladrillos, mortero, acero, vidrio y muebles. La arquitectura de la propiedad y el estilo pueden ser importantes en establecer el tema, pero es el personal del hotel lo esencial, en la creación del ambiente. -
CURSO DE SEGURIDAD HOTELERA
El siguiente manual ha sido creado por el:
INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA
SECTORIAL INCE TURISMO
GERENCIA DE FORMACION PROFESIONAL
UNIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
OBJETIVO
Proporcionar a los participantes los conocimientos prácticos para resguardar
personas y bienes en Empresas Hoteleras y afines, siguiendo los procedimientos
técnicos establecidos y cumpliendo las normas de seguridad
CONTENIDO
- ¿Qué es INCE TURISMO?
La Hotelería
- Presentación
- Introducción
- Objetivo
- Antecedentes de la Hotelería
Comunicación
- Definición de Hotel - Clasificación de los Hoteles 10
- Hoteles según su tamaño - Hoteles según su modalidad 11|
- Hoteles según su categoría 12
- Areas del Hotel 13
- La Comunicación - Tipos de Comunicación 17
Departamento de Seguridad
- Apariencia - Asertividad - Definición de Grupo 18
- Definición de Equipo de Trabajo - Grupo Efectivo 19
- Como llevarse bien con los demás 20
- Objetivos del Departamento - Políticas 25
Bienes del Hotel
Definición del Oficial de Seguridad Hotelera - Funciones 26
- Mobiliario 35
Emergencias
- Mercancías 36
- Utensilios 37
- Lencería - Equipos 38
- Páneles de Control de Alarmas – Tipos 41
- Definición de Emergencia Causas y Desastres 42
- Tipos de Emergencias 47
- Como utilizar un Plan de Acción de Emergencia 48
- Objetivos del Plan de Acción y Control de Emergencia 50
Uso y Selección de Extintores
- ¿ Qué es un Extintor? 57
Bibliografía 64
- Tipo de Extintores 57
- ¿Dónde y Como deben estar ubicados los Extintores 57
- Central de Incendio 60
- ¿Qué hacer al detectar un Conato de Incendio 61 -
SERVICIO DE HABITACION
El siguiente curso ha sido creado por:
INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACION EDUCATIVA
SECTORIAL INCE TURISMO
GERENCIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
UNIDAD DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CONTENIDO
- ¿ Que es INCE Turismo?
- Presentación
- Introducción
- Objetivo
- UNIDAD I – Ámbito Laboral de la Camarera
- Estructura Organizativa del Hotel 9
- UNIDAD II – El Reporte de Camarera
- Funciones Generales de las Gerencias 11
- Organización de la Gerencia de Ama de Llaves 12
- Áreas de Trabajo de la Camarera. 20
- Importancia del Trabajo de la Camarera 24
- Atención al Huésped 31
- Situación Ocupacional de las Habitaciones 35
- UNIDAD III – Equipamiento del Carro de la Camarera
- Reporte de Camareras 38
- El Equipo de Trabajo 43
- UNIDAD IV – Arreglo de la Cama
- Útiles de Limpieza 45
- Materiales de Trabajo 46
- Organización del Carro de la Camarera 51
- Organización del Cuarto del Servicio 53
- Vestir y Desvestir la Cama 55
- UNIDAD V – Arreglo de la Habitación
- Arreglo de la Habitación 67
- UNIDAD VI – Servicio de Habitación según la Situación Ocupacional
- Servicio de Habitación 75
- Bibliografía 91
- Procedimiento para la Limpieza del Mobiliario 77
- Procedimiento para la Limpieza de Accesorios 79
- Procedimiento para el Lavado de Ventanas, Espejos y Paredes 81
- Procedimiento para el Lavado del Cuarto de Baño 82
- Lavado y Arreglo del Cuarto de Baño 84
- Limpieza de Pisos 86
- Procedimiento para Lavado
y Limpieza de pisos de acuerdo a sus tipos 87 -
ASPECTOS GENERALES DEL TURISMO Y ALOJAMIENTO
Turismo
Es el conjunto de integraciones humanas como: transportes, hospedaje, diversión, enseñanza derivadas de los desplazamientos humanos transitorios, temporales o de transeúntes de fuertes núcleos de población, con propósitos tan diversos como son múltiples los deseos humanos y que abarcan gamas variadas de motivaciones.
“El turismo comprende las actividades de personas que viajan y permanecen en lugares fuera de su ambiente usual, en forma temporal con fines de gozar de tiempo libre, negocios u otros.”
“Es el desplazamiento temporal de personas fuera de la residencia habitual, por un lapso mayor a 24 horas con fines recreativos principalmente. Incluyendo en el estudio las causas que lo generan y las consecuencias que de este desplazamiento se derivan”. -
LIBROS Y ACCESORIOS RECOMENDADOS DE HOTELERIA Y TURISMO
-
REFERENCIAS Y ENLACES SOBRE HOTELERIA Y TURISMO
- Adam McCulloch (13 de noviembre de 2012). «SHARE THIS Print Email More sharing 7 breathtaking clifftop hotels». clifftop hotels (en inglés). Consultado el 22 de marzo de 2013. «hoteles de acantilado».
- Organización Mundial del Turismo (2009). «Barometro OMT del Turismo Mundial, enero 2009» (en inglés). UNWTO. Consultado el 12 de enero de 2009. Volumen 6 No. 2
- Organización Mundial del Turismo (Abril de 2010). «UNWTO World Tourism Barometer, April 2010 - Interim Update» (en inglés).
- Organización Mundial del Turismo (Enero de 2010). «UNWTO World Tourism Barometer January 2010» (en inglés).
- «Panorama OMT del turismo internacional, edición 2012». Organización Mundial del Turismo.
- El Parque Nacional más visitado en España en 2011
- El parque nacional más visitado de Europa y el segundo del mundo
- México, gran visión.
- México, educación para el siglo XXI.
- Carmen Altés (2006). «El turismo en América Latina y el Caribe y la experiencia del BID, Paper Series ENV-149». Banco Interamericano de Desarrollo
- «TIC y turismo rural. Las redes sociales de emprendedores y viajeros de Turismo Rural como oferentes y demandantes de servicios turísticos.». XIV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación: 903–907. Consultado el 26 de septiembre de 2014.
- Porto, Natalia (2004). Economía del turismo. Un enfoque desde la teoría del comercio internacional,. p. 234.
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.