Curso Gratis de Contabilidad General
Perfilado de sección
-
Aula Virtual con Curso de Contabilidad General
Contabilidad es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistémica y útil para los distintos stakeholders. Es una técnica que produce sistemática y estructuradamente información cuantitativa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las Entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con la finalidad de facilitar a los diversos interesados, el tomar decisiones en relación con dichas Entidades. Otros conceptos indican a la contabilidad como una parte de la economía, y que en el ámbito de la empresa su principal labor es ayudar al área de Administración.
El producto final de la contabilidad son todos los Estados Contables o Estados Financieros que son los que resumen la situación económica y financiera de la empresa. Esta información resulta útil para gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
CONTABILIDAD BASICA
-
VIDEOS TUTORIALES DE CURSO DE CONTABILIDAD
CONTABILIDAD I
Indice de contenidos de los Videos:
- Proceso contable
- Ecuación contable
- Técnica contable
- El activo
- Presentación del pasivo
- El patrimonio
- Documentos comerciales
1 - ¿ Que es la Contabilidad?
2 - Proceso Contable - Contabillidad I
3 - Ecuación Contable - Contabilidad I
4 - La Técnica Contable - Contabilidad I
-
Introduccion a la contabilidad superior
Los siguientes manuales, con más de 700 páginas, contienen los siguientes temas:
UNIDAD 1: EL SISTEMA CONTABLE Y SU CAMPO DE APLICACIÓN
UNIDAD 2:LAS PERSONAS Y LAS EMPRESAS. LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES
UNIDAD 3: ECUACIÓN PATRIMONIAL Y MOVILIDAD PATRIMONIAL
UNIDAD 4: EL PROCESO CONTABLE: ENTRADAS
UNIDAD 5:EL PROCESO CONTABLE: ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
UNIDAD 6:EL PROCESO CONTABLE: ESTUDIO PARTICULARIZADO DE CUENTAS Y RUBROS DEL ACTIVO, PASIVO, PATRIMONIO NETO Y RESULTADOS
UNIDAD 7: EL PROCESO CONTABLE: SALIDA DE LA INFORMACIÓN -
Videos relacionados con Contabilidad
-
Apuntes de Contabilidad
A continuación una serie de manuales que pueden ser de gran interés en el tema.
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
LIBROS Y ACCESORIOS DE CONTABILIDAD GENERAL
-
REFERENCIAS Y ENLACES SOBRE CONTABILIDAD GENERAL
- Contreras Villagómez, Ana Lilia. Introducción al estudio de la información financiera. México: UNAM FCA Publishing.
- García Castellví, Antonio (coord.) (2008). Contabilidad financiera. Análisis y aplicación del PGC de 2007. Ariel.
- Alcarria Jaime, José J. Universitat Jaume I, ed. Contabilidad financiera I.
- Libri de re rustica, Fondo antiguo de la Universidad de Sevilla
- Giménez Barriocanal, Fernando. La actividad económica en el derecho romano. Análisis contable. Dyckinson S.L.
- Amanda Alicia Godoy-Orlando Greco. Diccionario Contable y Comercial
- Romero López Álvaro Javier, "Principios de contabilidad", Ed.McGraw Hill, 5ta edición.
- Romero López Álvaro Javier, "Principios de contabilidad", Ed.McGraw Hill, 5ta edición.
- Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni et Proportionalità, Fondo antiguo, Universidad de Sevilla
- Romero López Álvaro Javier, "Principios de contabilidad", Ed.McGraw Hill, 5ta edición, 479pp.
- Blanco Richart, Enrique R. Contabilidad y fiscalidad. Editorial Club Universitario.
- Omeña García, Jesús. Contabilidad general. Deusto.
- Pérez, Rosario. Técnica contable. Editex.
- Rey Pombo, José. Contabilidad general. Paraninfo. Montesinos Julve, Vicente (coord.). Introducción a la contabilidad financiera, un enfoque internacional. Ariel.