Curso gratis Flores Lamparas y Manualidades en Origami
Perfilado de sección
-
Flores, Lamparas y Manualidades en
Origami
En este curso podrán encontrar diferentes manualidades con la técnica Origami como por ejemplo: Diferentes tipos de flores, pantallas para lamparas, formas de animales, bolsas, etc, todo esto realizado con la técnica de origami.
¿Qué es el origami?
-El origami es una palabra de origen japonés que significa doblar papel, es una disciplina considerada como un arte educativo en el cual las personas desarrollan su expresión artística, este arte se vuelve creativo, luego pasa a ser un pasatiempo. También lo exponen como la esencia que se esconde tras los dedos de quienes pliegan papeles para darle nacimiento a innumerables figuras. La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños y simbología, partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad.
Para doblar una figura no se necesita ser un experto:
-Utilizar papel manejable.
-Realizar un plegado cuidadoso y pulcro, especialmente en los vértices.
-Trabajar en una superficie dura y lisa, esto da más exactitud.
-La exactitud se alcanza pasando la uña del dedo pulgar a lo largo del pliegue.
-Siga cuidadosamente la secuencia de cada modelo.
-No elimine pasos.
-Poner atención a cada paso, su dirección y ejecucición.
-Bastante paciencia y tranquilidad.-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
ANIMALES EN ORIGAMI
Como ya sabemos el origami es el arte de doblar papel, en este modulo mostraremos como realizar animales con esta técnica, estas figuras son perfectas para aquel que se quiere iniciar en este arte tan apreciado en la actualidad, ademas que es un excelente pasatiempo para los niños.
-
MODULO SONOBE
Vamos a aprender a crear módulos Sonobe, que nos servirán para montar poliedros de papel.
La idea es hacer muchos módulos iguales y luego enlazarlos (sin pegamento) para formar figuras, generalmente poliedros, de gran tamaño.
Los módulos Sonobe se definen como módulos con 2 solapas y 2 bolsillos con la peculiaridad de que puedes enlazar dos de ellos para construir una figura plana.Instrucciones :
Podemos ayudarnos con las imagenes
- Necesitamos un cuadrado de papel (lo más exacto posible).
- Doblamos por la mitad.
- Doblamos la mitad del pliegue como se ve en la imagen.
- Hacemos lo mismo por la parte de atrás para que quede lo que vemos en la foto.
- Desplegamos y, dejando el cuadrado como se ve en la imagen, doblamos las esquinas (es importante que sean siempre las mismas, porque sino luego los módulos no encajarán).
- Este paso no es necesario, pero haciendolo el módulo queda más consistente.
- Volvemos a doblar los pliegues laterales.
- Tal y como lo tenemos encima de la mesa doblamos las esquinas como se ve en la imagen (es importante no hacerlo al revés porque si no no podemos hacer el siguiente paso).
- Metemos los pliegues dentro de los “bolsillos” para que quede compacto.
- Le damos la vuelta.
- Tal y como aparece en la imagen numero 10, levatamos las esquinas para que aparezca como en la 11 (hay que fijarse bien porque es fácil hacerlo al revés).
- Doblamos por el eje central y ya tenemos el módulo terminado, ahora tendremos que hacer varios (como mínimo tres) para poder montar alguna figura
-
ORIGAMI 3D
Como ya sabemos el origami es el arte de doblar papel, el origami 3D es la union de triángulos del mismo tamaño, pero pueden ser de distinto color, solo se insertan las 2 puntas de cada trangulito dentro de otro y asi se comienza a formar figuras, para comenzar solo se necesita un rectángulo, aquí viene un video explicativo de como se debe doblar el papel para que quede con forma de triangulo.
-
MANUALIDADES VARIAS EN ORIGAMI
-
PANTALLAS PARA LAMPARAS CON LA TÉCNICA DE ORIGAMI
En este modulo aprenderemos a realizar pantallas para lamparas con la técnica de origami. Podemos ocupar figuras que ya hemos aprendido a realizar, como por ejemplo animales o figuras geométricas. Utilizaremos papel que sea resistente al calor de la ampolleta , como por ejemplo "papel diamante" y también recomendamos utilizar ampolletas de bajo consumo, ya que no se calientan tanto como una ampolleta normal. -
RECOMENDADOS DE ORIGAMI
-
Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.
-
-
ENLACES DESTACADOS SOBRE ORIGAMI
- ¿Qué es Origami?
- Breve historia del antiguo arte de la papiroflexia
- Origami - Más de 250 modelos de origami fácil
- La página web del Grupo Zaragozano de Papiroflexia
- Página de la Asociación Española de Papiroflexia
- Página de la asociación Chilena de Origami (en español)
- Página con animaciones 3D para construir figuras (en inglés)
- Diversos modelos y diagramas de Origami (en español)
- Página de la Asociación Argentina de Origami (en español)
- Origami Modular en Argentina (español / inglés)
- Origami Mathematics Page por Dr. Tom Hull
- Rigid Origami por Dr. Tom Hull
- Origami & Math por Eric M. Andersen
- Bogomolny, Alexander. «Paper Folding Geometry» (en inglés). Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles.
- Bogomolny, Alexander. «Dividing a Segment into Equal Parts by Paper Folding» (en inglés). Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles.
- Britney Gallivan has solved the Paper Folding Problem
- Folding Paper - Great Moments in Science - ABC
- Historia y Origen del Origami
- Artículo "Matemáticas y papiroflexia"
- Origami Modular