ESTADO DE SHOCK
Requisitos de finalización
ESTADO DE SHOCK
SIGNOS DE SHOCK
• Manos frías y húmedas con gotas de transpiración en la frente y palma de las manos.
• Cara pálida.
• Quejas de la víctima al sentir escalofríos, o aún temblores debido al frío.
• Frecuentemente: náuseas o vómito.
• Respiración muy superficial y rápida.
• Cara pálida.
• Quejas de la víctima al sentir escalofríos, o aún temblores debido al frío.
• Frecuentemente: náuseas o vómito.
• Respiración muy superficial y rápida.
SALVE LA VIDA PREVINIENDO EL SHOCK
• Corrija la causa del shock (hemorragia).
• Mantenga a la víctima recostada.
• Mantenga las vías respiratorias abiertas.
• Si la víctima vomita, voltee la cabeza de la víctima hacia un lado. Esta posición facilita la salida del vómito o secreciones.
• Eleve los pies de la víctima, si no hay fractura.
• Mantenga la cabeza de la víctima más baja que los hombros.
• Mantenga a la víctima abrigada si el clima es húmedo o frío.
• Dele líquidos que tomar (té, café, agua, etc.), si la víctima puede pasarlos sin dificultad.
• Aliente a la víctima.
• Nunca administre bebidas alcohólicas.
• No administre líquidos a personas que estén inconscientes.
• No administre fluidos a personas en que se sospecha una herida en el abdomen.
• La Prevención del shock debe considerarse en cualquier Herida o Enfermedad que se explican en este instructivo de primeros auxilios básicos
• Mantenga a la víctima recostada.
• Mantenga las vías respiratorias abiertas.
• Si la víctima vomita, voltee la cabeza de la víctima hacia un lado. Esta posición facilita la salida del vómito o secreciones.
• Eleve los pies de la víctima, si no hay fractura.
• Mantenga la cabeza de la víctima más baja que los hombros.
• Mantenga a la víctima abrigada si el clima es húmedo o frío.
• Dele líquidos que tomar (té, café, agua, etc.), si la víctima puede pasarlos sin dificultad.
• Aliente a la víctima.
• Nunca administre bebidas alcohólicas.
• No administre líquidos a personas que estén inconscientes.
• No administre fluidos a personas en que se sospecha una herida en el abdomen.
• La Prevención del shock debe considerarse en cualquier Herida o Enfermedad que se explican en este instructivo de primeros auxilios básicos
Última modificación: jueves, 7 de junio de 2018, 13:40