Armónicas recomendadas
Requisitos de finalización
Armónicas recomendadas
Tres recomendaciones de armónicas para empezar que son realmente buenas con un excelente precio: la Lee Oscar, Hohner Special 20, Seydel 1847, Seydel Session, Bushman Deltra Frost y la Harpmaster de Suzuki.
Existen armónicas mucho mejores que estas pero las recomiendo por su relación calidad-precio, tienen un tacto suave en los labios con cuerpos (peines) de plastico, excepto en el caso de la Seydel 1847 que aunque con cuerpo de madera sigue siendo una armónica suave, las tres tienen las placas de lengüetas incrustadas dentro del cuerpo o peine (el borde de las placas metálicas no está en contacto con los labios).
El sellado entre el cuerpo o peine y las placas de lengüetas es mayor con diferencia que en otras armónicas, algo que se nota enseguida al probarlas (se necesita menos caudal de aire para producir sonido que en otros modelos).
Esto último da también mayor precisión y sencillez a la hora de tocar notas limpias en un sólo canal sobre todo al principiante. Por último los tres modelos se encuentran en todas las tonalidades e incluso en afinaciones especiales
Lee Oskar de Tombo
Special 20 de Hohner
Seydel 1847
Seydel Session

Delta Frost de Bushman

Harpmaster de Suzuki
Por supuesto que si contamos con la posibilidad de tener un maestro, mucho mejor. Los manuales, libros, CD y DVD también son de ayuda en los primeros pasos.
Tres recomendaciones de armónicas para empezar que son realmente buenas con un excelente precio: la Lee Oscar, Hohner Special 20, Seydel 1847, Seydel Session, Bushman Deltra Frost y la Harpmaster de Suzuki.
Existen armónicas mucho mejores que estas pero las recomiendo por su relación calidad-precio, tienen un tacto suave en los labios con cuerpos (peines) de plastico, excepto en el caso de la Seydel 1847 que aunque con cuerpo de madera sigue siendo una armónica suave, las tres tienen las placas de lengüetas incrustadas dentro del cuerpo o peine (el borde de las placas metálicas no está en contacto con los labios).
El sellado entre el cuerpo o peine y las placas de lengüetas es mayor con diferencia que en otras armónicas, algo que se nota enseguida al probarlas (se necesita menos caudal de aire para producir sonido que en otros modelos).
Esto último da también mayor precisión y sencillez a la hora de tocar notas limpias en un sólo canal sobre todo al principiante. Por último los tres modelos se encuentran en todas las tonalidades e incluso en afinaciones especiales

Lee Oskar de Tombo

Special 20 de Hohner

Seydel 1847

Seydel Session

Delta Frost de Bushman

Harpmaster de Suzuki
Por supuesto que si contamos con la posibilidad de tener un maestro, mucho mejor. Los manuales, libros, CD y DVD también son de ayuda en los primeros pasos.
Última modificación: jueves, 7 de junio de 2018, 13:40