LAS CASAS. ATRIBUCIONES.

CASA I

La vida del individuo en general, su apariencia física, su temperamento, sus tendencias hereditarias, su personalidad. Representa los puntos débiles o defectuosos del organismo. Por analogía con ARIES: representa la cabeza y la cara.

CASA II

Las finanzas, la gestión, la adquisición, el deseo de posesión, la fortuna, los bienes adquiridos por el trabajo, las ganancias y las pérdidas. Representa por analogía con TAURO: gobierna la garganta y el cuello.

CASA III

El intelecto concreto, la creación, la transmisión y las comunicaciones, los escritos, la publicidad, los viajes cortos, los colegas, los parientes consanguíneos, hermanos y hermanas, los vecinos. Representa por analogía con GEMINIS: las manos, los brazos, los hombros y los pulmones.

CASA IV

El domicilio, la herencia, la condición al final de la vida, los padres, el padre (en natividad masculina), el patrimonio, la herencia de propiedades sobre todo de terrenos, la influencia de la familia y de los padres sobre el sujeto, el atavismo, las casas, los terrenos, la tumba, las realizaciones últimas. Representa, por analogía con el signo de CANCER: los pulmones, el busto, los senos y el estómago.

CASA V

Las relaciones sentimentales, las realizaciones en el terreno artístico y teatral, las exhibiciones; las diversiones sociales y públicas, los placeres, las empresas y la especulación; la progenie, la educación; los amores libres. Representa por analogía con el signo de LEO: el corazón, la espalda, la médula espinal, la columna vertebral.

CASA VI

La salud y la evolución de las enfermedades; los servidores y empleados, el trabajo forzoso, obligado, las situaciones subalternas, el confort y la higiene, los tíos y tías, los pequeños animales domésticos, el servicio público.

CASA VII

El matrimonio, los contratos, los asociados, el cónyuge, los enemigos declarados, los abuelos, los procesos, la vida social, las relaciones con la sociedad. Representa por analogía con el signo LIBRA: los riñones.

CASA VIII

La muerte, la regeneración, la transformación, las herencias, los legados, la acción sobre una nueva base hacia el progreso o la renovación; las finanzas la acción sobre una nueva base hacia el progreso o la renovación; las finanzas del cónyuge o asociado, los testamentos. Por analogía al signo de ESCORPIO: representa la vejiga, el ano, los órganos genitales y la nariz. También representa las enfermedades graves y la muerte.

CASA IX

La mente abstracta o especulativa, el extranjero, los viajes al extranjero, los largos viajes por tierra o por mar, la evolución espiritual del individuo sus aspiraciones superiores, la filosofía, la ley y la religión, las ciencias elevadas. Representa por analogía al signo de SAGITARIO: las caderas, los muslos, las nalgas.

CASA X

La carrera del sujeto, el éxito, el poder potencial, la acción en la sociedad el éxito social, el crédito, los honores, la gloria, la celebridad, el camino que el individuo ha escogido libremente, las ocupaciones que corresponden a sus aspiraciones; la madre (en natividad masculina). Representa por analogía al signo de CAPRICORNIO: las rodillas, los huesos, los dientes, etc.

CASA XI

Las relaciones de amistad, las esperanzas y proyectos, las colaboraciones, la popularidad, las protecciones, la actitud del individuo hacia sus amigos y relaciones. Representa por analogía con el signo de ACUARIO: los tobillos, la circulación sanguínea, etc.

CASA XII

Los problemas y preocupaciones, las tristezas y pruebas, la fatalidad, las enfermedades graves que necesitan hospitalización; las pérdidas de libertad, las cárceles y asilos, el crimen, las traiciones, las cosas ocultas, los enemigos secretos, los complots, las emboscadas, los trabajos sucios, la soledad, el exilio; la vida oculta, el desapego de las cosas materiales, el renunciamiento, la evolución interior; el suicidio, el vicio. Representa por analogía con el signo de PISCIS: los pies, etc. También las enfermedades que requieran cuidados en un hospital o en instituciones similares, y las enfermedades escondidas o secretas.


DIVISIÓN DE LAS CASAS. CLASIFICACIÓN.

CASAS

POS.

CORRESPONDENCIAS

ANGULARES

I, IV, VII, X

Corresponden a los signos cardinales. Son las zonas de influencia más importantes, ya que se refiere a la actividad del individuo, a los acontecimientos importantes y a las influencias dominantes en el carácter, el destino y el entorno.

SUCEDENTES

II, V, VIII, XI

Corresponden a los signos fijos y representan los bienes materiales y morales del individuo.

CADENTES

III, VI, IX, XII

Corresponden a los signos mutables y representan el pensamiento y el trabajo del individuo.

PERSONALES

I, V, IX

Corresponden a los signos de fuego, la vida del hombre en sí mismo, en sus hijos y en Dios; el desarrollo de la personalidad, la educación, la progenie, la evolución de las ideas superiores.

MATERIALES

II, VI, X

Corresponden a los signos de tierra; las posesiones del hombre, su fortuna, sus necesidades, sus realizaciones afectivas, su crédito y su posición social.

SOCIALES

III, VII, XI

Corresponden a los signos de aire; las relaciones del hombre, los hermanos, los colegas, colaboradores, asociados, el cónyuge, los amigos y enemigos, la popularidad, la sociabilidad.

OCULTAS

IV, VIII, XII

Corresponden a los signos de agua; la vida interior o psíquica y emocional del hombre, sus aspiraciones secretas, las pruebas, las cosas fatales y dolorosas, las tristezas, preocupaciones, las cosas hereditarias, los lazos familiares, las pérdidas de libertad, la muerte.

FELICES

II, V, XI

Representan la fortuna, los placeres, los amores, las esperanzas y amigos.

INFELICES

VI, VIII, XII

Representan la enfermedad, la muerte y las pruebas de la vida.


Última modificación: jueves, 7 de junio de 2018, 13:40