¿Cuales son los tipos de entrevista?
Requisitos de finalización
¿Cuales son los tipos de entrevista?
Individual:
Colectiva:
Varios entrevistadores. En este tipo de entrevista es bastante frecuente que
haya un psicólogo de empresa.
Individual:
Estándar o formalizada, informal, de choque o tensión. También puede ser para verificar alguna cosa en concreto de las que figuran en el curriculum; por ejemplo: para saber si es cierto que el candidato habla inglés. Si se trata de un puesto importante puede haber, lógicamente, varias entrevistas individuales.
Colectiva:
Varios entrevistadores. En este tipo de entrevista es bastante frecuente que
haya un psicólogo de empresa.
- Para ambas puede ser directiva, no directiva o mixta (la más común).
- Lleva tu CV, documentos acreditativos y referencias, con una presentación uniforme, ordenada y atractiva.
- Procura obtener la máxima información sobre la empresa y el puesto al que te presentas.
- Prevé qué preguntas pueden hacerte en función de tus puntos fuertes y débiles.
- Ten claros tus objetivos profesionales.
- Confía en ti mismo y muestra capacidad para afrontar desafíos.
- Acude solo.
- Sé puntual; al llegar anúnciate a quien corresponda y aprovecha el tiempo para relajarte (control de respiración) y repasar qué contestarías ante determinadas preguntas.
- Cuida tu aspecto personal, en función del puesto solicitado, evitando características llamativas.
- No fumes ni mastiques chicle a lo largo de la entrevista.
- Mantén una postura adecuada y cortés, al margen de la postura que mantenga el entrevistador.
- El lenguaje debe ser correcto, no muy redicho, pero sin caer en la vulgaridad ni lo ordinario (evita el uso de muletillas).
Última modificación: jueves, 7 de junio de 2018, 13:40